Los Cabos.- El Contralor Municipal, Alejandro Fernández Briseño, anunció que son más de 25 millones de pesos los que van a regresar a las arcas municipales para acciones en beneficio de los ciudadanos por procedimientos de responsabilidad administrativa, es decir, procedimientos implementados contra ex funcionarios ante el Tribunal de Justicia Administrativa derivado de situaciones anómalas.
“Recibimos más de 400 carpetas no quiere decir que todas sean faltas durante administraciones anteriores había habido faltas no graves las cuales son sancionada por contraloría sin embargo hemos hecho revisión exhaustiva y hemos detectado que ha habido faltas graves que no han sido investigadas ni sancionadas por lo cual ya iniciamos había unas que ya estaban por prescribir ahora en febrero y logramos llevar a cabo las notificaciones para evitar que nos prescribieran y logramos llevar a cabo el procedimiento notificar y darle continuidad con ello procurar la recuperación de 25 millones de pesos que es contra faltas graves contra ex funcionarios”.
Subrayó que son diversas faltas, diversos procedimientos y diversos funcionarios investigados, algunos son por situaciones en el tema de laudos que no se había llevado a cabo la investigación correspondiente y es una de las situaciones detectadas donde más recursos se han desviado y será el Tribunal de Justicia Administrativa el que emita la sanción correspondiente.
“Llevamos 6 meses y ya llevamos 4 procedimientos presentados ante el tribunal y esos cuatro nos van a permitir esa recuperación de 25 millones probablemente sean más y haya más recuperación esperamos que así sea de lo malo lo bueno no queremos que haya un mal actual de funcionarios pero si queremos que lo se hizo mal se sancione y que no quede nada más una sanción para el ex funcionario sino que también devuelva la cantidad y ´pueda servir de beneficio para la comunidad”, resaltó.
Dijo que se dará seguimiento esperando que todo esto aplique durante esta administración, porque hay acciones que pueden promover los involucrados como amparos, para dilatar el proceso buscando que personas que si quieren actuar salgan de la administración, que es lo que pasó cuando fue síndica, interpuso denuncias y no se le dieron continuidad y ahora se están rescatando y retomando para que se concluya la investigación.