Los Cabos

En dos semanas habrá nueva ruta alterna a CSL atrás de Chedrahui

San José del Cabo.- En dos semanas quedará habilitada la nueva vía alterna atrás de la tienda Chedrahi selecto, derivado de una negociación que se hizo con el Grupo Questro quien facilitó el terreno y se hará una derivación en este punto que es el más conflictivo ante la construcción de paso a desnivel de la Glorieta del Fonatur, por el tráfico que viene del G20 y de la caseta de peaje del libramiento, así lo informó el director general de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera.

En entrevista colectiva indicó que la SICT le confirmó que en dos semanas estará habilitado ese paso, una vez que ya se concluyó el canal pluvial que estaba a cielo abierto y actualmente se hace el subterráneo donde por encima va a pasar esta obra.

Destacó que es de suma importancia esta nueva derivación porque cada vez será necesario establecer nuevas vías, para dar alternativas a la gente que tiene necesidad de traslado entre San José y Cabo San Lucas.

Recordó que las vías alternas que ya se establecieron que todas salen a costa azul ayudan mucho a mitigar todo el flujo que viene de la parte norte del municipio, de colonias como Monte Real, Vista Hermosa, Zacatal, todo ese flujo vehicular hay un punto donde se conectan y todos salen a Costa Azul y eso ha ayudado mucho a que el tráfico vial sea contínuo.

Sin embargo, abundó, viene el tiempo de lluvias y cuando el arroyo crezca no va a ser posible circular por estas vías alternas y es por ello que se buscó esta nueva ruta que en dos semanas quedará habilitada.

Hizo mención que todos los días están muy al pendiente del tramo vial porque ha sido un tema bastante complejo el poner orden porque se trata de un proyecto de gran impacto para el municipio de Los Cabos, la construcción la lleva una empresa privada que ganó licitación y que inició la construcción sin tomar en cuenta los acuerdos de no cerrar los 4 carriles generando un colapso.

Derivado de lo que ocurrió al inicio de la obra el Ayuntamiento se activó para estar muy al pendiente, instaló una mesa de movilidad que sesiona cada viernes a las 9 de la mañana y donde se revisan y aprueban las estrategias para que la movilidad no se caiga en horas pico en este tramo lo cual se ha logrado estabilizar y después de ese colapso al inicio no se ha complicado la circulación porque el municipio ha sido más enérgico en que se respeten los acuerdos.

Dejó en claro que la supervisión es constante 24/7 por parte del gobierno municipal, incluso en las mesas de movilidad han comentado que ya todo está controlado, pero, remarcó el funcionario municipal, la realidad es que se está ante una “bomba de tiempo” y hay que estar muy al pendiente durante todo el proceso de construcción.

Por ejemplo, dijo, el jueves pasado se tuvo que retirar el tercer carril que generó colapso porque empezaron a las 8:30 de la mañana que es hora pico, al puntualizar en ello, la SICT informó que justamente empezaron a esa hora para concluir al siguiente día desde muy temprano porque el flujo vehicular empieza desde las 7:30 hasta las 10:30 de la mañana, de San José del Cabo a Cabo San Lucas, mientras que de 1 a 3 de la tarde el tráfico va en ambos sentidos y de 5 a 9 de la noche la carga vehicular mayor es de Cabo San Lucas a San José del Cabo, sin embargo, durante todo el día si cierras un carril en cualquiera de los sentidos automáticamente se empieza a complicar el tráfico.

Es por ello, comentó, la instrucción del alcalde es estar al pendiente de la obra todo el día y forzar a la empresa para que la empresa respete los acuerdos y si bien hay momentos en los cuales no se cumple, ahí entra el ayuntamiento para hacer las cosas de manera correctiva y también preventiva.

Finalmente, comentó que liberar la caseta de peaje es un tema muy complejo porque todos los recursos que se captan se invierten en nuevos proyectos como el de la Glorieta del Fonatur, por eso es importante ese fondo para seguir creciendo en temas de movilidad; por ahí hay otros actores que gestionan que por lo menos se abra en horas pico, pero están en gestiones, aún no se sabe si será aprobada esta solicitud, pero se sigue empujando sobre este tema.

Deja un comentario