Los Cabos Portada

El regreso a la obra pública, sello distintivo del Gobierno de Christian Agúndez: Carlos Castro

San José del Cabo.- Un sello distintivo de la actual administración municipal que encabeza Christian Agúndez Gómez es el retorno decidido a la obra pública. Tan solo en el último año, y de la mano de las áreas de Obras Públicas y Desarrollo Social, se han entregado 35 calles pavimentadas, sin contar las obras gestionadas mediante FOIS, que representan acciones extraordinarias y suman entre 10 y 15 calles adicionales. A esto se agregan 13 unidades deportivas rehabilitadas o construidas en distintos puntos del municipio.

Así lo afirmó el director general de Desarrollo Social Municipal en entrevista con Las Periodistas y El Mundo Digital, donde hizo un recuento detallado de los avances alcanzados durante el primer año de Gobierno Municipal.

Reconoció que existe un enorme rezago en pavimentación, pues en años pasados “solo se pavimentaba una que otra calle”. Sin embargo, subrayó que ahora se implementa un programa emergente de pavimentación, ejecutando obras de manera continua y proyectando ampliar el ritmo el próximo año.

Educación: Becas reactivadas y apoyos reforzados

En el área de Educación, informó la reactivación del programa de becas económicas, que beneficia a 5,100 alumnos con una inversión cercana a 17 millones de pesos en un año. Este programa estuvo detenido por dos años y medio sin explicación clara, pero la actual administración lo retomó y mantiene al corriente el pago de los cuatro bimestres correspondientes.

Además, se fortaleció el apoyo a 200 monitores y monitoras, personal que asiste a niños y jóvenes dentro del aula. Aunque la SEP aún no cuenta con una legislación específica para esta figura, el Ayuntamiento ha garantizado su continuidad y puntualidad en el pago, con miras a ampliar esta plantilla para atender a más estudiantes.

También regresó el programa Escuelas con Cambio, considerado fundamental ante las múltiples necesidades de los planteles educativos. Aunque la rectoría corresponde a SEP e ISIFE, el Ayuntamiento apoya con pintura, arreglos menores, estímulos académicos —como computadoras, impresoras y aires acondicionados— además de acciones educativas y preventivas.

Programas e Inversiones: más de 492 mdp para 2025

En la Dirección de Programas e Inversiones, encabezada por Tadeo Ramírez, se proyecta una inversión federal de 492 millones de pesos para 2025, distribuida en cinco vertientes:

Acciones de Vivienda:

Estrategia municipal para apoyar a familias en situación vulnerable con patrimonio regularizado. En un año se concretaron 300 acciones de vivienda, que incluyen cuartos de baño incluyentes y 300 techos (lozas).

Obras de Agua Potable e Hidráulicas:

Con una inversión de 82 millones de pesos, se construirán 5 obras complementarias en Cabo San Lucas que permitirán sumar 100 litros por segundo a la red actual. Estas obras deberán concluirse en 2025, fortaleciendo la capacidad del organismo operador para mejorar el abasto.

Acciones de apoyo rural:

Destinadas a la producción agrícola y pecuaria, incluyen la instalación de 70 pilas de geomembrana de 30 mil litros y 10 pilas de 100 mil litros, enfocadas en actividades productivas, siembra de orgánicos y mantenimiento de ganado.

Pavimentación y Obra Pública:

Solo en el primer año se iniciaron y entregaron 15 obras de pavimentación de distintos niveles y costos. Estas acciones forman parte de una estrategia coordinada con FOIS, Saneamiento Ambiental y los gobiernos estatal y municipal, orientada a cerrar circuitos viales que mejoren la movilidad.

El director destacó que estos resultados reflejan el compromiso de la administración con el bienestar social, la infraestructura y la atención prioritaria a las comunidades más necesitadas.

Deja un comentario