San José del Cabo.- El estero de San José del cabo está agonizando, por lo que se requiere implementar acciones emergentes para lograr rescatarlo, así lo reconoció el regidor Andrés Liceaga Gómez, quien dijo que ésta es una de las principales tareas del Consejo Asesor de la reserva natural protegida.
“El estero está agonizando, no está muerto pero está agonizando, ayer veíamos unas imágenes críticas yo creo que si este año no se toma acción si estamos en condiciones de tener un daño ya irreversible, se necesita retirar especies invasoras tanto de flora como de fauna, quitar la planta de tratamiento y se necesita hacer desazolve y dragado manual de tierra y de flora invasora”, puntualizó.
Subrayó que el Consejo Asesor del Estero está ya trabajando en este proceso de recuperación del estero y en 30 días se tendrá el primer borrador del plan de regeneración del estero donde se van a implementar las acciones ya estructuradas.
Todos los días hay acciones, hay vigilancia, hay retiro de lirio y lechuguilla, manto de la virgen, pino salado manual, siendo 8 toneladas diarias las que se retiran pero se necesita una estrategia más agresiva para poder marcar la diferencia, subrayó.
“No se trata de repartir culpas pero tampoco es un secreto para nadie que han pasado muchas administraciones que se ha dicho mucho y se ha hecho poco pero aquí nosotros tenemos la confianza y sobre todo la voluntad de que habrá un plan de acción y cueste lo que cueste porque lamentablemente a veces los temas del medio ambiente quedan al final para algunos gobiernos, pero aquí tiene que ser una prioridad”.
Si se requieren 250 millones de pesos para rescatar el estero, “pues que los cueste, porque es nuestro pulmón, es nuestro oasis es una parte medular de nuestro municipio, de país y del continente, tiene la reserva peculiaridades únicas en las que decenas de especies migratorias hacen escala aquí en el estero y sería muy triste perderlo”, concluyó.