Congreso de BCS

Diputado propone uso obligatorio de mingitorios secos para enfrentar crisis hídrica en BCS

• La propuesta busca reducir el consumo de agua en edificaciones de alto uso y promover la sostenibilidad en el estado

El diputado Sergio Polanco Salaices presentó una iniciativa para reformar la Ley de Fomento de la Cultura del Cuidado y Uso Racional del Agua para el Estado de Baja California Sur, con el objetivo de implementar el uso obligatorio de mingitorios secos en edificaciones de alto uso como centros comerciales, estadios, aeropuertos y otros espacios públicos. Su implementación podría significar un ahorro superior a 164 000 litros de agua anuales por unidad.

Los mingitorios secos son una tecnología sanitaria innovadora que no requiere agua para funcionar. Estos dispositivos operan mediante válvulas de sello o sistemas de gravedad, lo que elimina la necesidad de conexiones hidráulicas. Además, su mantenimiento es sencillo y económico, lo que supone importantes beneficios ambientales, explicó el legislador.

La propuesta surge en un contexto de grave escasez de agua en el estado, donde más del 98 % del recurso hídrico proviene de acuíferos sobreexplotados. Los mingitorios secos se presentan como una solución tecnológica eficiente, económica y sostenible para reducir el consumo de agua.

Asimismo, se propone incorporar la NOM-002-CONAGUA-2021, relativa a especificaciones de eficiencia para aparatos sanitarios, y actualizar las recomendaciones para promover explícitamente el uso de mingitorios secos.

El diputado Polanco Salaices destacó que la iniciativa constituye una respuesta técnica, jurídica y ambiental ante la crisis hídrica del estado, promoviendo un modelo de desarrollo sostenible y responsable que proteja el recurso para las generaciones futuras.

Deja un comentario