- Ratifico mi compromiso con toda la sociedad del Estado y me suscribo a sus órdenes para disponer de mis capacidades humanas y políticas para escuchar, atender y gestionar”: Diputada Arlene Moreno al rendir informe de labores
Concluye la XVII Legislatura de Baja California Sur, el segundo periodo ordinario de sesiones este 30 de junio.
“Ratifico mi compromiso con toda la sociedad del Estado y me suscribo a sus órdenes para disponer de mis capacidades humanas y políticas para escuchar, atender y gestionar mejores estadios de bienestar y de desarrollo progresivo para todas las personas”, afirmó la diputada presidenta Arlene Moreno Maciel al rendir el informe reglamentario de labores correspondiente al periodo del 15 de marzo al 30 de junio del presente.
Como lo establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la clausura del periodo ordinario se llevó a cabo mediante sesión solemne ante las representaciones de los tres poderes públicos y los tres niveles de gobierno.
Moreno Maciel informó que en el periodo referido, la XVII Legislatura sesionó en 36 ocasiones, de las cuales 03 fueron sesiones públicas solemnes, 02 periodos extraordinarios, 02 sesiones privadas y 29 sesiones ordinarias, de las que derivaron 90 iniciativas con proyecto de decreto, de las cuales, 79 fueron propuestas por integrantes del Congreso local, 17 fueron iniciativas ciudadanas, 02 iniciativas enviadas por el Poder Ejecutivo y 02 por ayuntamientos, así como la expedición de 37 decretos.
Fue en este periodo, cuando se creó y aprobó una nueva Ley de Derechos de las Personas, Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado, derivado de una acción de inconstitucionalidad admitida por la SCJN.
En su mensaje, Moreno Maciel también se refirió a los derechos políticos electorales de las mujeres, “existe aún la asimetría de poder derivado del género de quienes participamos en política.
Afirmó que, más que significar desaliento y desmotivación en la actividad política, se traduce para mí en una causa o inspiración para continuar la lucha con mayor fuerza y dedicación, que busque la conformación de una alianza espontánea y legítima entre nosotras las mujeres legisladoras y demás servidoras públicas administrativas y políticas con el que generemos un bloque pacífico-opositor a la violencia simbólica que significa y que se materializa en mayores beneficios y mejores condiciones de trabajo para la población femenina”, determinó en tribuna.