El mundo del espectáculo mexicano está de luto tras la sorpresiva muerte de Daniel Bisogno, conductor estelar del programa “Ventaneando”, quien falleció el 20 de febrero a los 51 años. El periodista y actor estuvo hospitalizado varios días antes de su deceso. Su partida se suma a las trágicas pérdidas recientes de otras figuras del entretenimiento, como Yolanda Montes, “Tongolele”, y Paquita la del Barrio, quienes también fallecieron en días consecutivos, el 16 y 17 de febrero, respectivamente.
Paquita la del Barrio, quien se destacó como una de las voces más icónicas de la música ranchera, nació en Veracruz el 2 de abril de 1946. Durante su carrera, la cantante se ganó el cariño del público con temas emblemáticos como “Rata de dos patas”. Por otro lado, “Tongolele”, actriz y vedette, brilló en el Cine de Oro mexicano, especialmente por su talento para el baile y su impactante presencia en el escenario.
Daniel Bisogno, quien fue conocido por su participación en “Ventaneando”, también tuvo una destacada trayectoria en el teatro. A pesar de ser una figura pública, el conductor siempre mantuvo su vida privada fuera del ojo público. Fue padre de Michaela, de 7 años, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, con quien estuvo casado entre 2014 y 2019. Su fallecimiento ha dejado una profunda tristeza en sus seguidores y en la industria del entretenimiento.
Este trágico ciclo de muertes ha vuelto a traer a colación la famosa “leyenda de la regla de tres”, un mito que asegura que la muerte de celebridades suele ocurrir en grupos de tres. Esta creencia popular se popularizó luego del accidente aéreo en 1959 que acabó con las vidas de los músicos Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper. En 2023, esta regla también se cumplió con la muerte de las actrices Rebecca Jones, Irma Serrano e Ignacio López Tarso.