- La aprobación del Congreso no elimina las observaciones: Ayuntamiento tiene más de 101 mdp sin justificar y OOMSAPAS supera los 375 mdp
La Paz, BCS.— El Comité Directivo Municipal del PAN en La Paz desmintió a la alcaldesa Milena Quiroga, después de que ésta presumiera transparencia y rendición de cuentas al destacar la aprobación de las cuentas públicas 2023 por parte del Congreso del Estado.
El presidente del PAN La Paz, Víctor Hugo Prado Hernández, señaló que dicha aprobación no significa ausencia de irregularidades y que los documentos oficiales de la Auditoría Superior del Estado revelan que el Ayuntamiento y el OOMSAPAS mantienen sin aclarar más de 470 millones de pesos en total.

Prado Hernández explicó que el informe final del órgano fiscalizador confirma que el Ayuntamiento de La Paz dejó sin solventar el 59% de las observaciones, lo que representa 101 millones 472 mil 108 pesos. “Miente la alcaldesa cuando dice que no tuvo observaciones en la Cuenta Pública; ahí están los datos oficiales publicados por la Auditoría”, afirmó.
El dirigente recordó que la alcaldesa presumió que el Congreso aprobó su Cuenta Pública “por primera vez”, insinuando que ello demostraba un manejo impecable. Sin embargo, subrayó que la aprobación legislativa “no borra” las observaciones. “Sí le aprobaron la Cuenta Pública, pero se la aprobó un Congreso a modo, no porque estuviera libre de irregularidades. Los más de 101 millones del Ayuntamiento siguen sin aclararse”, precisó.
Prado Hernández advirtió que el caso del organismo operador del agua es aún más grave. Según la Auditoría Superior del Estado, el OOMSAPAS no solventó el 84% de sus observaciones, por un monto de 375 millones 542 mil 576 pesos. “Solo en el OOMSAPAS hay más de 375 millones que no se han explicado. Y al sumarlos con los 101 millones del Ayuntamiento, superan los 470 millones de pesos que Milena Quiroga no ha podido justificar”, sostuvo.
El PAN La Paz planteó dos exigencias directas: Que la alcaldesa explique públicamente el destino y estado real de los recursos observados y que se realice una auditoría externa, independiente y profunda al Oomsapas, para revisar peso por peso.
Respecto al informe de gobierno municipal, Prado Hernández señaló que la narrativa presentada “no coincide con la realidad que viven las familias”. “Mientras el informe presume logros, en las colonias falta agua, hay drenajes colapsados y servicios públicos deficientes. Y a eso se suman cientos de millones sin aclarar en las cuentas públicas”, dijo.
El dirigente sostuvo que Acción Nacional continuará señalando, vigilando y proponiendo desde una oposición seria y responsable. “La Paz merece verdad y transparencia. Saber qué ocurrió con estos más de 470 millones de pesos es obligación del gobierno municipal”, concluyó.














