San José del Cabo.- El regidor Jesús Alberto “Cheto” Alvarado Aragón, en Mesa de Análisis con Mujeres Periodistas, habló del trabajo edilicio intenso que viene realizando en comisiones como la de Desarrollo Urbano y de la Juventud, de la que es presidente y también como edil emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), habló de su compromiso con la sostenibilidad, con el cuidado y protección de las mascotas y por el tema del reciclaje, que es un gran reto por venir en el municipio cabeño.
En entrevista con Leticia Hernández de Las Periodistas y Ligia Romero de Eclipse BCS, el edil, informó sobre el programa croquetón para donar croquetas y juguetes para los perritos que se encuentran bajo resguardo de asociaciones y resaltó que ya está por construirse el Centro Municipal de Atención Canina (CEMAC), que se edificará con recursos municipales en un terreno de más de 15 mil metros cuadrados, siendo éste un compromiso de campaña del presidente municipal, Christian Agúndez Gómez para darle un espacio adicional a las mascotas y atenderlos en temas de emergencia, de cirugías, desparasitaciones, entre otros programas para darles a las mascotas un trato digno.
Estimó el regidor que este proyecto una vez que inicie estará terminado en un año aproximadamente, para que ciudadanos lleven a sus mascotas.
A la par de este servicio, se pretende generar conciencia ciudadana para que no haya maltrato animal y se invita a los ciudadanos a denunciar ante las autoridades municipales cualquier situación de maltrato animal, ya que son prácticas que se deben acabar.
Como presidente de la comisión edilicia de Desarrollo Urbano, consideró que sin duda alguna, el PDU es uno de los documentos más importantes que se tienen en el municipio porque rige y viene a dar orden al crecimiento urbano, de construcción de vivienda, equipamiento, de áreas verdes, de accesos a playa, entre muchas otras cosas que son muy importantes para un crecimiento sobre todo en una ciudad o en un municipio como Los Cabos con un crecimiento exponencial en los últimos 25 y 30 años.
“Hemos sido durante varios años uno de los municipios que más crecimiento percápita ha registrado y en la pandemia tampoco fue la excepción, hemos crecido de una forma muy rápida que nos ha ganado estar a la par con el crecimiento de infraestructura social, de equipamiento, de parques, banqueas, movilidad, de servicios públicos, agua potable, electricidad entre muchas otras que por administraciones anteriores que no han tenido esa visión de poder invertir o trabajar en futuro con proyectos que trasciendan; estamos pagando las consecuencias desde hace cinco años, donde más fuerte hemos sentido esa baja en nuestra calidad de vida, vivíamos mucho más tranquilos en temas de movilidad, electricidad, agua potable”.
Por ello, sostuvo, una correcta ejecución de un buen plan actualizado de desarrollo urbano pudiera prevenir todas estas cuestiones de retraso en obras de infraestructura que hemos estado teniendo combinado con una buena gestión de los alcaldes, cabildo y el gobierno federal.
Sobre la situación actual del documento, que se aprobó por Cabildo, mencionó que está en la cancha del Gobierno del Estado, que pidió se repitiera el proceso de consulta, se abrió una mesa de acuerdos y están en esa fase.
El regidor se refirió también a los nuevos planes en los que se está trabajando además del PDU, como el del Tezal, el plan parcial del área del Pacífico, el de la zona de Cabo San Lucas, desde el centro por el bordo hasta el puente por el libramiento, el plan del corredor turístico, el de San José del Este, además en el tema ambiental el Poelp que ya lleva un avance importante.
En cuanto a los proyectos estratégicos para el municipio de Los Cabos, dijo que hay más de 120 y al menos se pretenden en esta administración avanzar en 25 proyectos de lo más importante para el presente y futuro del municipio de Los Cabos.
Auguró que con todo este trabajo que se viene realizando no habrá una administración municipal que supere a este gobierno con temas enfocados al desarrollo urbano.
En cuanto al tema de la juventud, el quinto edil, dio a conocer una serie de programas que se vienen implementando en coordinación con el Instituto de la Juventud para respaldar fuertemente a este grupo de población, desde la tarjeta joven, más espacios deportivos, recreativos, impulso a los emprendedores, para alejarlos de los vicios y drogas y que los jóvenes tengan todas las oportunidades para fincar un futuro exitoso.
En el tema político rumbo al 2027, el regidor dijo que seguirá trabajando en beneficio de la comunidad, es su primer cargo público de elección popular, en el que se ha sentido muy bien, involucrado con atender los problemas, las gestiones, sacar los proyectos en el contacto con diferentes autoridades, en temas de gestión.
“Ya veremos que nos depara el destino, no estoy casado con nada en absoluto, no estoy obsesionado con un puesto, si es así sucederá y la ciudadanía lo va a decidir, si no es así, no pasa nada, tampoco no me voy a frustrar, no vamos a hacer berrinches”, concluyó así la entrevista con el regidor emanado del PVEM en el Ayuntamiento de Los Cabos.