Ayuntamiento de Los Cabos

Crece infraestructura social en Los Cabos: avalan guarderías, universidad y nuevos nombramientos

• Respaldan compromiso 55 de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la construcción del segundo piso de la cuarta transformación

• Del apartado República de y para las Mujeres, autorizan donar los primeros siete terrenos para construcción de estos centros

• La meta para Los Cabos es lograr 11 espacios en total de 18 para BCS

Los Cabos, Baja California Sur. – En respaldo al compromiso 55 de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, el Cabildo en pleno, en sesión extraordinaria, dio un avance histórico al aprobar la donación de terrenos para Centros de Educación Cuidado Infantil (CECI), a la fecha se han aprobado siete espacios de un total de 11 que están destinados para Los Cabos.
El presidente municipal, Christian Agúndez, acuerpado por síndica, regidoras y regidores, recibió el agradecimiento público del equipo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se dio cita para atestiguar la aprobación del pleno y que representa el respaldo a madres y padres trabajadores. Dentro de los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en el apartado República de y para las Mujeres se destaca la creación del Sistema Nacional de Cuidados a través de IMSS y DIF.

“Desde que tuvimos conocimiento de estos proyectos de educación y cuidado infantil, todo el Cabildo estuvo muy propositivo para buscar las mejores opciones, es un proyecto emanado por parte de la Federación e iniciativa de la doctora Claudia Sheinbaum, de tener escenarios para ofrecer alternativas al propio IMSS para la creación de estos espacios para el cuidado de la niñez y apoyo a madres y padres trabajadores”, expresó el alcalde Christian Agúndez.

Enseguida, externó un sincero reconocimiento a la presidenta de México por el gran respaldo otorgado al municipio de Los Cabos respecto a la proyección de obras de beneficio social, así como al Gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, y al delegado estatal del IMSS, Gilberto Pérez.

En representación del IMSS, la jefa del Departamento de Guarderias, Laura Castro Antuna, expresó su agradecimiento al presidente municipal Christian Agúndez, así como a las y los integrantes del H. Cabildo, por su compromiso con el desarrollo integral de la niñez, a través del impulso e interés firme para la consolidación de los 11 Centros de Educación y Cuidado Infantil, mismos que corresponden a un modelo de guarderías con visión de garantizar un entorno seguro, afectuoso y estimulante para las infancias mexicanas.

Los predios asignados para la construcción de los CECI´s, se encuentran ubicados en los fraccionamientos Villas de Cortez y Puerto Nuevo, en San José del Cabo, con una superficie de 2 mil 928.78 m2 y 1 mil 870.43 m2, respectivamente. Así como en el Ejido La Ribera, con una superficie 9 mil 696.49 m2, y en las colonias Leonardo Gastélum y Los Cangrejos, con superficies de 4.75 hectáreas y 4 mil 234.23 metros cuadrados.

Durante el desarrollo de la Décimo Séptima Sesion Pública Extraordinaria del H. Cabildo de Los Cabos, por unanimidad se aprobaron las propuestas relativas a la ratificación del acuerdo mediante el que se autoriza la donación de 2 mil 600 metros cuadrados de un predio ubicado en la colonia Las Veredas, en San José del Cabo, para la construcción de una guardería con capacidad para 150 niñas y niños, así como la donación de un predio situado en la Colonia Del Sol, en Cabo, en Cabo San Lucas, destinado a la construcción de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC).
En ese sentido, la síndica municipal, Nélida Alfaro Rosas, ratificó la voluntad en el ejercicio y gestión de políticas públicas que impacten en el desarrollo social con infraestructura de calidad, remarcando precisamente los puntos de acuerdo presentados para la donación de predios donde se edificarán los Centros de Cuidado Infantil, guardería y la citada universidad.

Por su parte, integrantes del Cabildo hicieron uso de la voz para enfatizar en la toma de decisiones responsables con visión a vigorizar el bienestar y desarrollo pleno de las infancias y adolescencias, mediante el trabajo conjunto entre instituciones, sociedad, gobierno y distintos sectores para generar mayores oportunidades académicas y de educación inicial. Entre las opiniones y reconocimientos emitidos, se encuentra la de las regidoras Petra Juárez, Valerie Olmos, Luz Adriana Cosío Urbina, así como los ediles Andrés Liceaga y Celestino Atienzon.

Para concluir, es importante resaltar que durante la sesión además se autorizaron los nombramientos de Beatriz González Gibert, como directora del Instituto Municipal de Planeación, Jorge Armando López Espinoza, como director general de Ecología y Medio Ambiente, Juan Javier García Davis, como director municipal de Pesca, y Manuel Guerrero Cruz, como director municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre.

Deja un comentario