Congreso de BCS

“Constitución y Constituyentes de BCS”, testigo del inicio de la vida democrática de BCS: Diputado Fabrizio del Castillo

 • “Su obra en conjunto es patrimonio cultural de las y los sudcalifornianos”: Magistrada Claudia Jeanette Cota Peña.

Con la obra “Constitución y Constituyentes de Baja California Sur” del Maestro Eligio Moisés Coronado, primer Oficial Mayor del Congreso de Baja California Sur,  podemos ser testigos de primera mano de cómo comenzó la vida democrática en nuestro Estado, de cómo fueron determinados procesos legislativos relevantes y de quiénes diseñaron y emitieron nuestras primeras leyes estatales nuestra Carta Magna Estatal, expresó el diputado Fabrizio del Castillo Miranda durante la presentación de la segunda edición de la obra literaria que se realizó en el Poder Legislativo.

La presentación fue comentada por la presidenta del Poder Judicial, magistrada Claudia Jeanette Cota Peña quien observó cinco principios de la obra entre las que destacó el estudiar la génesis y evolución de las normas; la equidad de género, el que el Maestro Coronado es el primer miembro del Estado de Baja California Sur de la Academia Mexicana de la Lengua, entre otros.

“Su obra en conjunto es patrimonio cultural de las y los sudcalifornianos el cual se integra por otros libros, crónicas y relatos que le han merecido tan alta distinción”, apuntó la lideresa del poder judicial.

Por su parte, el diputado Del Castillo Miranda, autor del prólogo destacó la relevancia del texto, puesto que su tema central es el inicio del órgano legislativo sudcaliforniano y que sintetiza el pacto político de la unión e independencia como Estado Libre y Soberano de la República Mexicana.  

Además, señaló que, es un documento que hace una importante contribución a la historia, la antropología social y cultural, así como el desarrollo político y social de nuestra entidad federativa.

Por su parte el autor compartió la narrativa de algunos momentos claves que hoy forman parte de la historia política de Baja California Sur, como la integración del Congreso, su designación como primer Oficial Mayor, el proceso de elección de delegados municipales, la creación de las primeras leyes, entre otros.

Deja un comentario