Congreso de BCS

Congreso reconoce Avances en BCS informados por la Presidenta Claudia Sheinbaum

 “Que una mujer presida la República y rinda cuentas estado por estado no solo es un acto de transparencia, es también una inspiración para cada niña y joven sudcaliforniana”: Diputada Contreras

El Congreso del Estado de Baja California Sur, a través de la diputada María Cristina Contreras Rebollo, presidenta de la Mesa Directiva, emitió un pronunciamiento de reconocimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su histórica decisión de rendir cuentas de manera directa en cada entidad federativa y, de manera particular, por los resultados presentados en favor de las y los sudcalifornianos.

Durante la reciente visita oficial de la Presidenta a Baja California Sur, destacó un nuevo ejercicio de federalismo y cercanía con el pueblo, al presentar de manera personal avances y acciones concretas en materia de bienestar social, educación, infraestructura, salud, vivienda y medio ambiente, marcando un precedente democrático sin igual.

“Que una mujer presida la República y rinda cuentas estado por estado no solo es un acto de transparencia y respeto democrático; es también una inspiración para cada niña y joven sudcaliforniana. Ningún sueño está vedado”, expresó la diputada Contreras Rebollo.

Entre los resultados presentados, subrayó que 60 mil 874 personas adultas mayores en BCS reciben pensiones universales, al igual que 11 mil 419 personas con discapacidad, garantizando un ingreso seguro y el ejercicio de derechos sociales. Asimismo, se reconoció el impulso a la educación mediante becas a más de 34 mil jóvenes y estudiantes, y programas como La Escuela es Nuestra, que fortalecen la infraestructura escolar.

En infraestructura y desarrollo, se destacaron 95 acciones de agua potable en todo el estado, la construcción de la presa El Novillo y una nueva planta potabilizadora y acueducto para La Paz, así como avances en la Desaladora II en Los Cabos y la rehabilitación de plantas de tratamiento en Loreto y San José del Cabo.

En salud, sobresale la inauguración del Hospital General de Santa Rosalía y el inicio de obras del Hospital General Regional del IMSS en Los Cabos, ampliando la cobertura médica en regiones históricamente desatendidas.

En materia de vivienda, se avanza hacia la meta de 55 mil hogares para familias de bajos ingresos, entrega de 50 mil escrituras y la regularización de créditos de vivienda.

Asimismo, se anunció que Baja California Sur será sede de modernas plantas solares de la CFE, impulsando la transición energética y fortaleciendo el sistema eléctrico estatal. Además, se reconoció la creación de centros libre para el desarrollo integral y atención a mujeres en situación de violencia.

La presidenta de la Mesa Directiva resaltó que estos avances son posibles gracias a la honestidad como eje del ejercicio público, permitiendo que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan y consolidando un federalismo cooperativo que une esfuerzos entre la Federación y el Estado.

Finalmente, el Congreso hizo un llamado a mantener la unidad y la participación democrática de la ciudadanía, comprometiéndose a fortalecer el marco jurídico local para traducir en leyes los beneficios alcanzados y garantizar que los derechos sociales sean permanentes.

“Hoy Baja California Sur ratifica que es tiempo de mujeres, tiempo de transformación y tiempo de unidad. Nuestro deber como legisladores es consolidar estos avances para que perduren y beneficien a las futuras generaciones”, concluyó la diputada Contreras Rebollo.

Deja un comentario