- Las características de los trabajos, requisitos y detalles de la convocatoria, podrán consultarse en la página web del congreso
La XVII Legislatura del Congreso del Estado está buscando a adolescentes de 13 a 17 años, que deseen participar en el XVIII Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2025 “Juventud que Inspira”, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre próximo.









En rueda de prensa, integrantes de la Comisión de la Juventud acompañados de las representaciones de la SEP, IEE e ISJ, informaron que las interesadas e interesados en ser legisladores por un día, deberán presentar un ensayo acerca de un problema de su comunidad, municipio o estado con una posible solución o propuestas de reformas y adecuaciones al marco jurídico estatal en temas como: inclusión, educación, tiempo libre y recreación, cambio climático, ecología y medio ambiente, cultura, salud, problemáticas familiares, transparencia y anticorrupción, inteligencia artificial, entre otros.
También podrán enriquecer su participación quienes así lo decidan, enviando un video de 1 a 3 minutos de duración, en el que desarrollen brevemente la problemática o planteamiento central de su ensayo y solución propuesta, o su motivación para participar en el XVIII Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana “Juventud que Inspira”.
A pesar de las diferentes ideologías políticas, coincidimos en alcanzar objetivos a favor de las juventudes sudcalifornianas, expresó el diputado Del Castillo Miranda presidente de la Comisión de la Juventud.
Mencionó que este parlamento tendrá algunos cambios, se hará uso de la tecnología en actividades previas los días 24 y 25 de noviembre y los tres siguientes días con diversas actividades presenciales para concluir en la instalación del XVIII Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2025 en sesión solemne el viernes 28 de noviembre a las 10:00 horas en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón.
La diputada Guadalupe Vázquez secretaria de la comisión se pronunció por llevar la convocatoria a todos los rincones del Estado, sobre todo donde aún no hay internet.
En tanto que el diputado Erick Ivan Agundez también secretario, pidió animar a las y los adolescentes, ya que participar en el parlamento es una experiencia de vida
Las características de los trabajos, requisitos y detalles de la convocatoria, podrán consultarse en la página web del Congreso en el link: https://www.cbcs.gob.mx/index.php/eventos-vigentes/8807-convocatoria-parlamento-de-la-juventud-2025 o mediante código Qr.
Los trabajos y/o videos ya pueden enviarse al correo oficial del parlamento: parlamentodelajuventud2025@cbcs.gob.mx y hasta el día 16 de noviembre, o de forma física en las instalaciones del Congreso del Estado hasta las 15:00 horas, y vía digital hasta las 23:59 horas; o entregarse de manera impresa en las instalaciones de los Institutos Municipales de la Juventud de Mulegé, Loreto, Comondú, Los Cabos, así como en la Dirección de la Juventud en el Municipio de La Paz.














