Los Cabos

Con Red Municipal de Desarrollo Sostenible se avanza hacia un municipio más equilibrado con su entorno

San José del Cabo.- Con el compromiso de construir un municipio más justo, equilibrado y responsable con su entorno, se instaló formalmente la Red Municipal de Desarrollo Sostenible, con el cual el Ayuntamiento de Los Cabos da un gran paso hacia su compromiso con la sostenibilidad, así lo informó el director general del Indeso, Flavio Olachea Montaño.

Durante este importante evento, se contó con la presencia como representante del alcalde Christian Agúndez Gómez, el regidor Andrés Liceaga Gómez, presidente de la comisión edilicia de Desarrollo Sostenible, los regidores Jesús Alberto “Cheto” Alvarado Aragón, Celestino Atienzo y Petra Juárez así como Zuleth Tejas Directora de Energía y Telecomunicaciones de la SEPUIM Baja California Sur, parte del Gabinete municipal y los enlaces de todas las direcciones y áreas del Ayuntamiento de Los Cabos

Esta red de vinculación busca coordinar a todas las áreas del gobierno municipal, generando un espacio de capacitación continua para el diseño e implementación de programas y proyectos que impacten positivamente en el cuidado del medio ambiente, el desarrollo social incluyente y el fortalecimiento de la economía local, así lo planteó el director general del Instituto de Desarrollo Sostenible de Los Cabos.

Dijo que el desarrollo sostenible es un trabajo colectivo y transversal. Esta red es un paso firme hacia un Los Cabos más resiliente, participativo y con visión a futuro.

Cabe mencionar que el objetivo general es conformar la primera red de servidores públicos del Municipio de Los Cabos comprometidos con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con la finalidad de capacitarse, trabajar y promover estrategias y políticas que aborden los desafíos del desarrollo sostenible desde cada área municipal.

El desarrollo sostenible exige un enfoque transversal, sistémico y multisectorial. La Red se establece como un espacio de gobernanza colaborativa que articula políticas públicas, conocimientos técnicos y comunitarios, capacidades institucionales, innovación social y financiamiento sostenible.

Como objetivos específicos, buscarán: adaptar y aplicar los Objetivos de Desarrollo Sostenible al contexto municipal; identificar, incubar y escalar iniciativas transformadoras; monitorear y evaluar el avance hacia el desarrollo sostenible; sensibilizar y educar a la población sobre sostenibilidad e incorporar el enfoque de resiliencia y justicia social.

Deja un comentario