- Contempla 700 metros lineales de vialidad
- Incluye 54 tomas de agua potable y 1,251 metros lineales de tubería conectadas a la nueva línea de la planta desaladora, lo que permitirá incrementar en 250 litros por segundo el suministro de agua para la ciudad
En el marco de una gira de trabajo por Cabo San Lucas, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío y el alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, dieron el banderazo de inicio a la pavimentación integral con concreto hidráulico de la calle Paseo Cabo San Lucas. Esta obra forma parte de los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Los Cabos para mejorar la movilidad y fortalecer la infraestructura urbana del municipio.
El director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña, informó que la pavimentación contempla 700 metros lineales de vialidad y se efectuó con una inversión total de $55 millones 421 mil pesos, beneficiando de manera directa a más de 22 mil habitantes de la zona.
El proyecto incluye 13 mil 974 metros cuadrados de superficie de rodamiento con concreto hidráulico, 2 mil 841 metros lineales de guarniciones y 4 mil 170 metros cuadrados de banquetas con rampas de accesibilidad universal, garantizando espacios seguros y funcionales tanto para peatones como para automovilistas.
En materia de infraestructura hidráulica, se incorporarán 54 tomas de agua potable y 1,251 metros lineales de tubería de PVC conectadas a la nueva línea de la planta desaladora, lo que permitirá incrementar en 250 litros por segundo el suministro de agua para la ciudad. Asimismo, se ejecutarán mejoras en el sistema de drenaje, con 56 descargas sanitarias, 912 metros lineales de tubería, y la instalación de 52 postes metálicos de 9 metros con alumbrado LED, además de señalización vial horizontal y vertical.











Finalmente, esta obra forma parte del programa de infraestructura urbana impulsado por el Ayuntamiento de Los Cabos, que en el primer año de gestión del alcalde Christian Agúndez Gómez ha logrado la pavimentación de 15 calles nuevas, sumando 35 vialidades rehabilitadas en todo el municipio, gracias al respaldo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y la coordinación con diversas dependencias estatales y federales.














