Nacional

¿Cómo planean los mexicanos usar su reparto de utilidades este 2025?

  • Gastos personales y pago de deudas, otros usos que los mexicanos darán a este ingreso.
  • De acuerdo con el “Termómetro Laboral” de OCC, el 26% de los encuestados no recibe esta prestación.

Tlalnepantla, Estado de México, a 13 de mayo de 2025.- En un entorno económico marcado por la inflación, ajustes fiscales e incertidumbre financiera, el reparto de utilidades (PTU) se ha convertido en un apoyo clave para equilibrar las finanzas de los trabajadores. En México, las personas morales tienen como fecha límite el 30 de mayo para hacer el pago de esta prestación.

A unos días de que se cumpla el plazo, la encuesta del “Termómetro Laboral” de OCC, en su semana 252 (del 5 al 12 de mayo), preguntó a 2.070 trabajadores en México sobre el destino planean dar a este ingreso extra:

● 3 de cada 10 encuestados planea ahorrar o invertir este dinero.

o Dentro de este grupo, el 34% de los trabajadores de entre 41 y 50 años señaló que usa sus utilidades con ese propósito.

● 34% indicó que lo utilizará para cubrir gastos personales o familiares.

● 10% mencionó que lo usará para pagar deudas (29% menos respecto al año anterior).

● 26% declaró que no recibe esta prestación.

o De este grupo, el 48% tiene entre 18 y 20 años y el 37% entre 21 y 30 años.

La encuesta también exploró si el reparto de utilidades influye en la decisión de permanecer en un empleo, a lo que el 52% comentó que esta prestación es relevante, aunque no determinante. Sin embargo, para el 33% de quienes ocupan puestos operativos y el 31% de analistas, asistentes y auxiliares sí es determinante para seguir en su trabajo.

Por otro lado, el 26% afirmó que el PTU sí es un factor decisivo para quedarse en su empresa, mientras que el 12% dijo que tiene poco peso frente a otros factores. Por último,un 10% consideró que no influye en su decisión laboral.

Deja un comentario