Del mes de enero a julio del presente año, el Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur brindó atención integral a 5 mil 113 personas, de las cuales 3 mil 728 fueron mujeres y mil 385 hombres, otorgando un total de 7 mil 633 servicios especializados.
La coordinadora general del CJM, Frida Salgado Estrada, destacó que estos servicios incluyeron mil 995 asesorías jurídicas, 938 atenciones psicológicas, 403 revisiones médicas especializadas, 2 mil 249 servicios de trabajo social y 940 acciones de empoderamiento.
Asimismo, informó que 886 personas interpusieron una denuncia desde su primera visita, lo que refleja la confianza en el acompañamiento jurídico y emocional que ofrece la institución.
En materia de empoderamiento educativo, Salgado Estrada agregó que actualmente se encuentra en curso la Séptima Generación del programa Preparatoria Abierta, que brinda a mujeres la oportunidad de concluir sus estudios de nivel medio superior.
De igual forma, en coordinación con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Los Cabos y el DIF Municipal, se puso en marcha un programa para que mujeres de ese municipio concluyan sus estudios de primaria a través de clases virtuales, fortaleciendo así sus herramientas para el desarrollo personal y profesional.
Salgado Estrada, subrayó que en el CJM se trabaja para que cada persona que acude reciba atención integral, acompañamiento y oportunidades para mejorar su calidad de vida. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo los servicios y programas que promuevan el acceso a la justicia y el empoderamiento de las mujeres y sus familias.
Con estas acciones, el CJM reafirma su misión de brindar atención especializada, con perspectiva de género y en un entorno seguro, a quienes viven situaciones de violencia o requieren apoyo para su desarrollo integral.