Conmemorará UABCS Día Internacional de los Pueblos Indígenas
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebró el pasado 9 de agosto, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) invita a la conferencia.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebró el pasado 9 de agosto, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) invita a la conferencia.
Baja California Sur se posiciona como una de las entidades con menor índice de pobreza en México, de acuerdo con la más reciente medición de pobreza multidimensional realizada por el.
La Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) informa que, tras la conclusión del proceso de entrega-recepción, fue formalmente instalada la nueva mesa directiva del Comité Estatal de Sanidad.
Con el objetivo de fortalecer las competencias de las personas operadoras y autoridades del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, el Gobierno del Estado y la Secretaría General de Gobierno,.
Como parte de los servicios gratuitos que ofrece a los sectores de la población más vulnerable para la detección y atención temprana de diversas patologías, la Secretaría de Salud de.
En seguimiento al compromiso del Gobierno de Baja California Sur de mantener una comunicación cercana con todos los sectores de la base trabajadora, el subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista.
Luego de las recientes lluvias registradas en gran parte del estado, la Secretaría de Salud hizo un llamado a las y los sudcalifornianos para que refuercen las labores de saneamiento.
En un acto que representa un avance significativo en materia de cobertura educativa en Baja California Sur, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la ceremonia de entrega formal.
Con el objetivo de fortalecer la cultura de donación de órganos y tejidos, fundamental para atender un problema de salud pública que afecta a miles de personas en el país.
En Baja California Sur, hay aproximadamente 223 mil 311 jóvenes, lo que representa el 31.4 % del total de la población; es decir, más de un tercio de las y los.