Instalan Comité para Consulta de Ley de Derechos Indígenas en BCS
Quedó integrado e instalado el Comité Técnico Asesor de la Consulta a Pueblos y las Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la cual se deberá de llevar a cabo para que el.
Quedó integrado e instalado el Comité Técnico Asesor de la Consulta a Pueblos y las Comunidades Indígenas y Afromexicanas, la cual se deberá de llevar a cabo para que el.
El diputado Eduardo Van Wormer Castro preside la mesa directiva del segundo período de receso del tercer año de ejercicio constitucional Con la clausura de los trabajos del segundo período.
La jornada fue coordinada por la Delegación Sindical del Congreso a cargo de Marcial Niebla, con el apoyo de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y la Secretaría.
• Al presidir la conferencia titulada “Los Tópicos del Nuevo Sistema de Justicia Laboral”, dictada por el maestro Hugo Arriaga Estrada, Conciliador Certificado en materia laboral, la presidenta de Asuntos.
El pleno de la XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó que la administración tributaria cuente con procesos actualizados para reducir gastos y eficientar el proceso de notificación de créditos.
Además de funcionarios de los tres poderes del Estado, los titulares de la Auditoria Superior del Estado (ASE) y de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de.
El pleno del Congreso del Estado aprobó este jueves iniciativa presentada por la Ciudadana Diputada María Luisa Ojeda González que ratifica tres conceptos y principios fundamentales: Igualdad sustantiva; paridad y.
En Baja California Sur quedó tipificada en el Código Penal estatal la violencia obstétrica como una medida legislativa que busca erradicar la violencia contra las mujeres durante el proceso reproductivo..
La XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad incorporar el principio de perspectiva de género a la Constitución del Estado de BCS, y a diversos artículos de la.
La XVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen presentado por la Comisión Permanente de Puntos Constitucionales y de Justicia, que tipifica la violencia vicaria como delito.