Los Cabos

Capacita PGJE al sector hotelero para prevención de  extorsiones telefónicas: CCC

Cabo San Lucas.- Con la finalidad de prevenir las extorsiones o engaños telefónicos entre los trabajadores del sector turístico y hotelero para que aprendan a identificar un engaño de esta naturaleza y no se llegue a afectar a ningún turista,  personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado brindó una capacitación a los gerentes de recursos humanos de los giros hoteleros, reunión convocada por el Consejo Coordinador de Los Cabos.

Pedro Alba, director de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría, informó que la mesa de empresarios solicitaron la plática sobre la prevención de la extorsión telefónica que ahorita está muy de moda el hablar y enganchar a las personas a través del factor sorpresa y miedo, siendo muy importante ser precavidos al momento de compartir información a través de las redes sociales.

Reconoció que este tipo de casos han ocurrido en hoteles tanto en Cabo San Lucas como en La Paz así como en mayor número en varias partes de la República, que son engaños telefónicos o secuestros virtuales a una persona, pero nunca se da un contacto físico.

Resaltó que es muy importante capacitar a todos los trabajadores del sector hotelero y turístico para que no se dejen sorprender y estas llamadas no alcancen a los huéspedes.

“Es importante que el recepcionista o seguridad del hotel sepa dar una respuesta, para eso son este tipo de reuniones de capacitación  y reforzar la comunicación entre las empresas con sus empleados la ciudadanía, es un trabajo coordinado”, resaltó.

“Nosotros dentro de la dirección de prevención del delito trabajamos con todos los sectores, vamos a escuelas a dar pláticas, vamos a empresas, a comité de vecinos vigilantes porque todos estamos expuestos a este tipo de situaciones, solamente hay que saber como enfrentar estos casos”, refirió.

Por su parte, Julio Castillo Gómez, presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos dijo que la reunión fue muy productiva y acordaron varias estrategias para alcanzar a la gran mayoría de los colaboradores del sector hotelero y turístico, además de que observó que cada vez hay nuevas tecnologías y con la inteligencia artificial hay que estar más preparados para no dejarse sorprender por la delincuencia.

Indicó  que aunque en Los Cabos son casos aislados  los que han ocurrido, más bien las autoridades pusieron ejemplo de otros polos turísticos donde es elevado el número de este tipo de extorsiones, se debe enfatizar en la capacitación para que el personal esté bien capacitado y de esta forma proteger a los huéspedes de una situación de esta naturaleza.

Hay que estar preparados a futuro en el tema de inteligencia artificial y que es más complejo detectar, si no hay capacitación es más fácil caer en el engaño.

“Nos estamos adelantando, quizá reaccionando para que si hay casos ya no se sigan presentando y  quizá adentrándonos un poco a lo que ya está sucediendo en otros lugares con la inteligencia artificial y poder preparar a nuestra gente y decirles que estos avances tecnológicos mal usados también pueden perjudicar a los ciudadanos y tenemos que estar capacitados en casa, en el trabajo, en el hotel, en cualquier empresa”.

Deja un comentario