Los Cabos, BCS.— Una alerta de tsunami fue activada este martes por el Centro de Alertas de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR), tras registrarse un fuerte sismo de magnitud 8.7 en Rusia. Se espera que el fenómeno impacte las costas del Pacífico mexicano con variaciones en el nivel del mar de hasta un metro y corrientes peligrosas, incluyendo a Cabo San Lucas, donde se prevé el arribo del fenómeno alrededor de las 3:50 de la madrugada del miércoles 30 de julio.
De acuerdo con el boletín emitido por el CAT-SEMAR a las 20:17 horas, el sismo ocurrió a las 18:56 horas (hora local de México), con epicentro a 122 kilómetros al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatski, Rusia, y una profundidad de 18 kilómetros, generando condiciones propicias para la formación de ondas oceánicas que cruzarán el Pacífico.
⚠️ Recomiendan evitar playas y extremar precauciones
El comunicado de la Secretaría de Marina advierte que, aunque no se espera un tsunami destructivo, se pronostican corrientes marinas anómalas, particularmente en playas, bahías y entradas de puertos, por lo que se exhorta a la población a:
- Evitar acudir a las playas durante la noche y la mañana del miércoles.
- Suspender actividades náuticas o recreativas.
- Acatar las instrucciones de Protección Civil y autoridades portuarias.
El fenómeno podría extenderse por varias horas tras su primer impacto, por lo que no se descarta prolongar la alerta si las condiciones así lo requieren.
🕒 Horarios estimados del fenómeno
El efecto en el nivel del mar está previsto que inicie en:
- Ensenada, BC: 2:22 h
- Cabo San Lucas, BCS: 3:50 h
- Mazatlán, Sin.: 4:39 h
- Puerto Vallarta, Jal.: 4:47 h
- San Blas, Nay.: 5:11 h
- Manzanillo, Col.: 5:05 h
- Lázaro Cárdenas, Mich.: 5:26 h
- Acapulco, Gro.: 5:40 h
- Salina Cruz, Oax.: 6:56 h
- Puerto Chiapas, Chis.: 7:15 h
🛟 Protección Civil en alerta
Autoridades municipales de Los Cabos ya trabajan en coordinación con la Secretaría de Marina para desplegar recorridos preventivos, notificar a hoteles y cooperativas pesqueras, y emitir avisos públicos.
“Es fundamental no subestimar esta alerta. Aunque el nivel del mar sólo suba unos centímetros, las corrientes pueden arrastrar personas y pequeñas embarcaciones. Por seguridad, pedimos evitar toda actividad en el litoral durante las próximas horas”, indicó personal de Protección Civil estatal.