Gobierno de BCS

Avanza colaboración interinstitucional para políticas públicas enfocadas en la niñez sudcaliforniana

Derivado de la coordinación interinstitucional para garantizar la protección de los derechos de la niñez y adolescencia sudcaliforniana, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), estableció mecanismo de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para actualizar el Sistema Estatal de Información de este sector de la población.

Así lo dio a conocer, la titular del área, Laura Sofía Villa Urías, quien señaló que resultado de estos trabajos, Baja California Sur, se convirtió en enero de 2024, en la sexta entidad a nivel nacional en contar con este sistema de información, por lo que se ha iniciado este año con un proceso de actualización de datos. 

“En conjunto con INEGI hemos avanzado en la construcción de esta plataforma, la cual contiene información de interés para las infancias, pero también para las áreas encargadas de atender los temas relacionados con su desarrollo integral, además de servir de consulta para la ciudadanía”, expresó Villa Urías.

En este sentido, mencionó que, en reciente encuentro con la coordinadora de INEGI en la entidad, Araceli Alvarado Avendaño, y René Antonio Aldana Moreno, subdirector de Informática y Promoción de ese instituto, acordaron fortalecer el flujo de información para vincular a las personas involucradas en la formulación, ejecución y seguimiento de la política pública.

De igual manera se planteó la formalización de estas acciones, a través de un convenio de colaboración entre la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA e INEGI, así como promover y difundir el sistema en la Secretaría de Educación Pública (SEP), para dar seguimiento a las acciones derivadas de esta importante alianza, puntualizó Sofía Villa.

Deja un comentario