Los Cabos

Avala Amatur sistema de transportación turística en Los Cabos

San José del Cabo.- Sergio González Rubiera, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), encabezó en Los Cabos una rueda de prensa en la que fijó postura sobre el nuevo sistema de transporte turístico implementado por el Gobierno del Estado, subrayando que el sector busca diálogo y colaboración, siempre priorizando la buena imagen del destino y la atención de calidad al visitante.

González Rubiera recordó que Amatur es la confederación nacional de turismo receptivo, con presencia en Cancún, Riviera Maya, Cozumel y Los Cabos, y representa a las agencias de turismo receptivo (DMC o TMC) que trabajan directamente con tour operadores mayoristas de Estados Unidos, Canadá y el resto del mundo, responsables de gran parte de la afluencia turística internacional en México.

En el caso de Los Cabos, detalló que este segmento representa más de 600 mil turistas al año, con una derrama económica cercana a los 200 millones de dólares, gracias a excursiones, tours de pesca, visitas a campos de golf y demás actividades.

Transporte, tema central

El dirigente nacional de Amatur reconoció que el nuevo sistema de transporte genera retos operativos, principalmente por la obligación de registrar servicios con 72 horas de anticipación, lo cual consideró poco viable para la dinámica turística.

“Queremos alinearnos con el gobierno del estado, dialogar y proponer mejoras al sistema para que sea más operativo, sin afectar al turista ni la imagen del destino”, expresó.

González Rubiera adelantó que Amatur entregará al gobierno un catálogo de proveedores de transportación turística de alta calidad, a los cuales se distinguirá con un engomado especial de la asociación, con el fin de garantizar seguridad, servicio y confianza a los visitantes.

Rechazo a bloqueos

El presidente de Amatur fue enfático al señalar su desacuerdo con las protestas que derivan en bloqueos, particularmente en el aeropuerto de Los Cabos.

“Cuando se bloquea una vía, el que sufre es el turista, que incluso ha tenido que caminar con sus maletas bajo la lluvia o perder vuelos. Eso daña seriamente la imagen del destino y no podemos permitirlo”, subrayó.

Operadores turísticos no son transportistas

Carlos del Río, directivo de Amatur, aclaró que los operadores turísticos no son transportistas, sino promotores del destino en el extranjero que subcontratan transportistas turísticos autorizados para brindar el servicio.

Explicó que la asociación selecciona a sus proveedores bajo criterios de seguridad, calidad, costos competitivos, vehículos modernos y dominio del inglés, lo que garantiza un servicio confiable para los turistas que adquieren sus paquetes de viaje desde el origen.

Llamado al trabajo conjunto

Finalmente, González Rubiera reiteró que Amatur está dispuesta a acatar las reglas impuestas por el estado, siempre que se instale una mesa de trabajo para mejorar aspectos operativos.

“Nuestro objetivo es doble: dar un servicio de calidad al turista y proyectar una imagen positiva de Los Cabos en el mundo. Si logramos eso, ganamos todos: empresarios, trabajadores y la comunidad”, concluyó.

Deja un comentario