De manera unánime el H. Cabildo de Los Cabos aprobó la aplicación de exámenes toxicológicos al alcalde, síndico y regidores, así como a funcionarios de primer, segundo y tercer nivel, incluyendo los organismos descentralizados de la administración pública municipal.
Corresponderá al titular de la Contraloría Municipal Alejandro Fernández Briseño coordinar la aplicación de los exámenes toxicológicos después de que este lunes el pleno del H. Cabildo aprobó los mismos, a propuesta del presidente municipal Christian Agúndez Gómez.
Asimismo se facultó al Tesorero Municipal Rigoberto Arce Martínez autorice los recursos suficientes y necesarios, para realizar el examen toxicológico a los servidores públicos del Décimo Quinto Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California Sur.
Se acordó que el Director General del Instituto Municipal de Salud en coordinación con la Oficialía Mayor, realizarán la selección de los laboratorios acreditados y con experiencia, en donde se llevarán a cabo los exámenes toxicológicos, en estricto apego al Artículo 12 del Reglamento para la Práctica de los Exámenes Toxicológicos de los Sujetos Obligados del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Los Cabos, Baja California Sur; estableciendo una lista que Oficialía Mayor deberá comunicar mediante oficio a la Contraloría Municipal en un plazo no mayor a 05 días hábiles contados a partir del día siguiente de la celebración de los convenios, debiéndose indicar en el mismo, la fecha de su vencimiento. Lo anterior con independencia de las facultades y obligaciones con que cuenta en materia de adquisiciones y en estricto apego al Artículo.

Asimismo se instruyó al Secretario General Municipal Alberto Rentería Santana para que disponga, en coordinación con el Contralor Municipal, de la logística suficiente y necesaria para efectuar el examen toxicológico a los servidores públicos del Décimo Quinto Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California Sur de manera aleatoria.
La regidora Marbella González aplaudió la decisión del presidente municipal de proponer la aplicación de los exámenes toxicológicos para que los ciudadanos tengan la confianza de que cuentan con funcionarios éticos.
“Que pueden mirar de frente al pueblo y que de ninguna forma “se nos señale socialmente por la comisión de algún tipo de conducta inadecuada, que trastoque la confianza que en su momento la sociedad de Los Cabos, depósito en quienes integramos en términos amplios este gobierno municipal y tenemos la enorme responsabilidad de trabajar a favor de nuestra sociedad, dándole siempre los mejores resultados”
Hoy más que nunca, y dadas las experiencias recientes el Gobierno Municipal requiere casa de cristal. Debemos demostrar que somos diferentes. Y por ello, debemos actuar en consecuencia con las pequeñas y grandes acciones, sostuvo la regidora.

