Cabo San Lucas.- Ante el mapa de riesgo de violencia terrorista difundido por el Departamento de Estado de los EU que cita a 30 de las 32 entidades del país, cobra mucho mayor relevancia todo el trabajo en promoción del destino turístico que realiza el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) y ojalá que las autoridades estatales y municipales así lo consideren y no dejen de respaldar a éste Fideicomiso.
Planteó lo anterior el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, tras referir que Baja California Sur se mantiene desde hace 6 años, de acuerdo al marcaje del gobierno de EU en el nivel 2 en cuanto a temas de seguridad, reiterando que hay que seguir trabajando junto con los tres niveles de gobierno para subir un escalón y alcanzar el primer lugar.
“Ante el hecho de que se estén manejando como zona de terrorismo en algunas áreas del país y espero que el gobierno local lo entienda y el estado, cobra mucho mayor valor e importancia la difusión y promoción turística que realiza el Fiturca, tenemos que entender que ante ese escenario de imagen que se genera como país, donde nuestros viajeros en Los Cabos son mayormente estadounidenses desde luego que se le tiene que dar una mayor opción un mayor apoyo al Fideicomiso y dejar técnicamente que sigan haciendo lo que saben hacer para que la promoción turística nos sostenga, nos fortalezca y nos siga sacando adelante como hasta hoy”, recalcó.
Se debe hacer un trabajo muy especial para fortalecer la imagen del destino y en esta estrategia el canal adecuado es el Fiturca y cada hotel y desarrollo hace su propio esfuerzo, pero es ese el mecanismo de cómo manejar, superar y promocionar el destino ante esta imagen de los Estados Unidos, al ser los estadounidenses nuestros principales visitantes.
Por ello insistió el presidente ejecutivo del organismo cúpula empresarial en que ante esta situación global hay que fortalecer la promoción turística y para ello fortalecer al Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, que agrupa a los técnicos y especialistas que han ayudado a superar grandes retos que ha tenido el destino en el tema de la seguridad, la afectación por el Covid y el huracán Odile.
Ante un escenario global como el que se está viviendo, remarcó, no se debe dejar de apoyar al Fiturca y a quienes trabajan ahí y que por descuido el día de mañana se cosechen tempestades por falta de promoción.
Además, destacó la importancia de que gracias a la buena relación y diálogo del Fiturca con el Consejo Asesor de Seguridad en el Exerior (OSAC) que revisa los temas de seguridad del vecino país, se han mantenido la comprensión y la información de los trabajos de seguridad que se llevan a cabo en Los Cabos para mantener el nivel 2 y que busca llegar al primer nivel.