• Se trata de la quinta edición del festival náutico más emblemático de Los Cabos y continúa posicionándose como uno de los más importantes de México
• Este domingo 2 de noviembre, el evento vivirá su momento más esperado: el Gran Desfile Náutico “Altares en el Mar”, que se llevará a cabo en la Bahía de Cabo San Lucas de 4:00 a 6:30 de la tarde. Catrinas sirenas, embarcaciones decoradas y un espectáculo de pirotecnia iluminarán el mar en honor a las almas que navegan el recuerdo, consolidando a Los Cabos como un destino donde la tradición y la innovación se encuentran.
La Marina de Cabo San Lucas será el escenario de la quinta edición del Festival Náutico “Altares en el Mar 2025”, un evento que celebra la unión entre la cultura, la tradición marina, la sostenibilidad y la innovación turística. Del 1 al 4 de noviembre, Los Cabos vivirá una experiencia que se ha consolidado como un referente nacional por su capacidad para conectar el arte, la memoria y el mar.
El festival cuenta con el respaldo de instituciones de los tres órdenes de gobierno y, durante su inauguración, este 1ro de noviembre, recibirá el Distintivo “Hecho en México” otorgado por la Secretaría de Economía, en reconocimiento a su contribución a la identidad nacional y a la promoción del turismo cultural, promoviendo nuestros usos y costumbres, así como la gran labor de nuestras comunidades indígenas en la puesta en escena de nuestros usos y costumbres, dando vida a una gran fiesta que, en esta ocasión, tendrá grandes sorpresas.
Declarado de Interés Marítimo Nacional, “Altares en el Mar” representa una plataforma de innovación que impulsa el turismo náutico mexicano y la proyección internacional de Los Cabos como destino de experiencias sostenibles y de alto valor cultural.
Durante la conferencia de prensa celebrada este 30 de octubre de 2025, se dieron a conocer los detalles del programa que, en esta edición, incluye el Conversatorio
“Mujeres que Navegan: Experiencias e Innovación en Destinos de Turismo
Náutico” que contará con grandes exponentes locales, estatales y nacionales en el sector turístico y naviero en nuestro país, además de una agenda artística y cultural que enaltece el talento local y la riqueza marina de Baja California Sur. En este encuentro con los medios de comunicación participaron Idania Salmón, representante de The Place at Cabo; el capitán de altura Jesús López Contreras, del Puerto de Cabo San Lucas; y el capitán de altura Sergio Raúl Arroyo Carranza, de ASIPONA, quienes expresaron su respaldo a esta iniciativa que impulsa el liderazgo femenino y la la colaboración interinstitucional que dan visibilidad a Los Cabos como un gran recinto del arte y la cultura a nivel internacional.
También estuvieron presentes representantes de Baja Nereidas, asociación promotora del deporte náutico femenino; la Asociación de Empresarios de Playa El Médano A.C., aliada en la consolidación de proyectos turísticos sostenibles; el artista Antonio La Pierre, creador de las emblemáticas mojigangas que formarán parte del desfile náutico; y Montalexa Showroom, empresa comprometida con el impulso del arte, el diseño y la identidad cultural de Los Cabos, así como Luis Roberto Hernández Ramos quien presentó una botella emblemática de tequila, misma que será entregada a la embarcación mejor diseñada de este festival náutico que tendrá lugar el próximo 2 de noviembre en la Bahía de Cabo San Lucas.
La conferencia fue encabezada por Guillermo Rivelino y Carolina Lage, fundadores de Festivales Náuticos y creadores de Altares en el Mar, quienes destacaron el crecimiento de esta iniciativa y su compromiso con la innovación, la equidad y la proyección del turismo náutico mexicano hacia el futuro.
El festival contará con un programa que inicia el sábado 1 de noviembre con la verbena popular y la instalación de altares, seguido del espectáculo gastronómico y artístico “Ofrenda”. El domingo 2 de noviembre, la bahía se iluminará con el
Desfile Náutico “Altares en el Mar”, donde embarcaciones decoradas, catrinas sirenas y un espectáculo de pirotecnia rendirán tributo a las almas que navegan el recuerdo. Las actividades continuarán los días 3 y 4 de noviembre con presentaciones culturales, artísticas y gastronómicas, protagonizadas por la Dirección de Fomento Económico y de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del XV Ayuntamiento de Los Cabos, cerrando con una ceremonia de clausura que promete ser uno de los momentos más emotivos del festival.
“Mujeres que Navegan” se presenta como un espacio clave dentro del evento, donde
se reconocerá el papel de las mujeres en la innovación turística y la gestión costera
de México, destacando su visión y liderazgo en la transformación del turismo marítimo con enfoque social, cultural y ambiental.
En sus ediciones anteriores, “Altares en el Mar” ha reunido a más de 25 mil asistentes, generando un impacto positivo en medios nacionales e internacionales. Este 2025, el festival se proyecta como un evento imperdible que celebra la esencia de México desde su conexión con el mar, donde la tradición navega junto a la innovación y el liderazgo femenino marca el rumbo del futuro.
Como parte de las actividades de vinculación con medios, se abrirán las puertas del Salón La Costa del Hotel Pueblo Bonito Rosé para la prensa interesada en cubrir el conversatorio “Mujeres que Navegan”, un espacio que reunirá a líderes del turismo, la innovación y el desarrollo marítimo nacional.
“Altares en el Mar 2025” invita a la comunidad local, a visitantes nacionales e internacionales y a todos los amantes del mar y la cultura mexicana a ser parte de esta experiencia única. Un festival donde la tradición navega con el arte, donde las mujeres lideran el rumbo del turismo y donde cada ola cuenta una historia. Los Cabos los espera para celebrar juntos la vida, el mar y la identidad de México.
¡Te esperamos!













