La colaboración fortalece la generación de evidencia para combatir el comercio ilícito, protegiendo la salud y el medio ambiente
Ciudad de México, a 7 de octubre de 2025.– La Asociación Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología A.C. (PROCCYT) y el Observatorio de Seguridad, Justicia y Legalidad A.C. (Observatorio Nacional Ciudadano) firmaron un Convenio de Colaboración con el objetivo de generar información y estudios especializados que contribuyan a combatir la comercialización ilegal de plaguicidas en el país.
Este esfuerzo conjunto permite contar con nuevas mediciones, caracterizaciones y bases estadísticas que reflejen la magnitud e impacto social, económico y ambiental de esta problemática, así como fortalecer la toma de decisiones de política pública, el diseño de estrategias de seguridad alimentaria y la promoción de prácticas agrícolas responsables.
“El trabajo colaborativo entre sociedad civil, industria y autoridades es fundamental para frenar las prácticas de comercio ilícito que ponen en riesgo la salud humana y el medio ambiente. Esta colaboración busca entender la dimensión del impacto que este tipo de mercados ilegales y las áreas de oportunidad que existen para corregir estas practicas”, afirmó Luis Osorio Sagaseta, Director Ejecutivo de PROCCYT.
Por su parte, Francisco Rivas Rodríguez, Director General del Observatorio Nacional Ciudadano, destacó que este convenio permite implementar nuevas metodologías de investigación y análisis de canales de venta, distribución y comercialización de productos ilegales, reforzando las acciones de prevención y combate a la ilegalidad.
Esta colaboración reafirma el compromiso de PROCCYT con la ciencia, la legalidad y la sostenibilidad, impulsando una agricultura más segura, responsable y alineada con los estándares internacionales.