Estatal Los Cabos

Acompaña Isaías González Cuevas al director del IMSS en sesión del Consejo Consultivo Regional

Va BCS con nuevo Hospital Regional en Los Cabos y nuevas unidades de medicina familiar

Leticia Hernández Vera
San José del Cabo.-
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, presidió en Los Cabos la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo del órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional en Baja California Sur, donde anunció que va en firme la construcción del Hospital Regional en San José del Cabo así como anunció que habrá más inversión en el estado y en todo el país con las nuevas unidades de medicina familiar plus mejor equipadas y resaltó el importante crecimiento en el nivel salarial en BCS y en el número de derechohabientes, lo que permitirá invertir en mas obras y acciones durante el 2025.
Zoé Robledo estuvo acompañado en el presídium por el dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, de quien reconoció su trayectoria junto con la del titular del ejecutivo estatal; por el Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío; el doctor Juan Gilberto Pérez Sotelo, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional BCS, Luis Fernando González Garduño, residente de la Defensa, Ana de Gortari Pedroza, titular de la Unidad de Infraestructura Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, Diphna Yanssen delegada de Programas para el Desarrollo en la entidad.
Se contó con la presencia de los alcaldes de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez y de La Paz, Milena Quiroga y del diputado federal Manuel Cota Cárdenas, por personal del IMSS, el Comité Ejecutivo Seccional 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social y por los sectores obrero, por la CTM, CROM y CROC, el patronal y gubernamental del Órgano Colegiado.
Juan Gilberto Pérez Soltero, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional BCS presentó su informe anual de labores correspondiente al ejercicio 2024.
Durante su intervención, Zoe Robledo Aburto, director del IMSS en su calidad de presidente del Órgano Colegiado, dijo que en el año 2018 había 491 mil derechohabientes del Seguro Social, entre trabajadores, beneficiarios, jubilados y pensionadas, hoy hay 558 mil, con un crecimiento de 858 mil personas que ahora les toca atender y antes estaban fuera de la formalidad.


Incluso, citó, en Baja California Sur, a pesar de la caída de empleo dramática que vivió ya que fue el estado más afectado por el Covid en términos de empleo forma, pero hoy ya se ha recuperado y superado, mucho tuvo que ver con nuevas modalidades de incorporación al IMSS como trabajadores independientes que permite en la actualidad que una persona sin relación obrara patronal tradicional pueda asegurarse que ya están sumando casi 400 mil en todo el país.
A esa cantidad, observó, se suma la calidad del empleo, que ha sido una política de la 4T, en el caso particular en BCS ha significado el incremento al salario mínimo y de acuerdo a la actualización de un dato en 2018, el salario base de cotización del IMSS en BCS era de 320 pesos diarios, mientras que hoy es de 600 pesos diarios hubo un incremento de casi al doble y esta recaudación les ha permitido pensar en nuevas inversiones.
“Y esas inversiones gracias al impulso del incremento del salario mínimo y el crecimiento de la derechohabiencia nos hablan de esa seguridad del IMSS de ampliación porque no podemos aspirar a atender a más personas con lo mismo que tenemos”, planteó.
Refirió que se han hecho esfuerzos importantes por mejorar la atención en el estado, y desde luego la gran noticia que dio la presidenta Claudia Sheinbaum hace unos días y confirmó hace poco en La Mañanera, sin duda es la construcción del Hospital General de 260 camas en Los Cabos, es un hospital que hace mucha falta y además tiene un plus, el encargo de la Sedena que como lo hizo con el hospital de Tlapa en Guerrera, hay la seguridad que va a tener el mismo éxito en Los Cabos.
El director general del IMSS agradeció al ejido San José, a don Angel Salvador, a la presidencia municipal de Los Cabos, por la donación del terreno y por lo que viene, destacando una de las grandes virtudes de los sudcalifornianos, que se unen ante la adversidad y hacen equipo; “hace un momento fuimos al terreno y lo mismo estaba la CFE, la Conagua, Conafor, Capufe con el tema de la caseta, la SICT, el Gobernador, el alcalde, aquí tenemos que hacer un gran equipo”.
Resaltó que el mejor hospital que pueda tener BCS es un hospital que esté en este estado, porque nunca un traslado va a ser mejor que la atención en la propia entidad y comentó que 2 mil 063 trabajadores será la plantilla y 41 metros cuadrados de construcción y contará con 41 especialistas, será el primer hospital regional del estado que además le solicitó la presidenta de la República, buscar una nueva categorización para este nosocomio, que será de alta especialidad.
Otro tema que les quiero compartir porque toda la famila IMSS ha estado muy atenta, reformar hacer una transformación importante a la atención primaria y eso tiene que ver mucho con BCS, es decir unidades de medicina familiar plus porque nos quedamos muchas veces una unidad no puede tener tomógrafo, porque no está en la norma y aquí en BCS logramos tener en Loreto una UMF con hemodiálisis y al principio se decía que no se pudo y se logró con una coordinación con el ISSSTE.


Habló que otro tema que le encargó Sheinbaum, construir nuevas unidades de medicina familiar con rayos X, con atención médica continua, más cercana a una unidad de emergencia, que permita que realmente descansen las urgencias de los hospitales, por lo que dijo que en el caso de BCS trabajará de la mano con el estado para la ubicación de los terrenos para este proyecto.
También anunció el nuevo modelo de guarderías o Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), la mayoría de las guarderías son de prestación indirecta, por ejemplo citó, en Baja California Sur, de las 11 guarderías, 1 es de prestación directa y 10 son subrogadas, pues la buena noticia, ahora todas las nuevas estancias van a ser de prestación directa con trabajadores, con un nuevo modelo pedagógico.
Comentó del tema de la alianza del IMSS con la SEP con el programa Vive Saludable, Vive Feliz, para el tamizaje masivo de casi 12 millones de niños de primaria en peso y talla, agudeza visual, salud bucal, programa que va avanzando muy bien y citó que aquí en el estado sudcaliforniano atenderá a un total de 72 mil niños, sean derechohabientes o no.
Sin duda, dijo, el encargo más importante de la presidenta de al República al IMSS es seguir ayudando a la construcción del IMSS Bienestar, en ese proceso conjunta de crear un gran sistema de salud que tiende a la universalidad, reiterando que hay grandes avances.
Puntualizó que no podía la institución seguir en la autocomplacencia, los tres enfoques autocríticos más importantes que están trabajando tienen que ver con el trato, con la atención al sindicato, identificando las razones por las cuales pueda haber una atención entre los trabajadores y los derechohabientes, también el tema del abasto de medicamentos, se han hecho esfuerzos importantes y mayo será el mes del abasto con la llegada de los insumos que hacen falta, porque de otra manera no van a poder concretar tener tiempos más aceptables de espera en la parte quirúrgica e incrementar la productividad.
Si ha habido inversión en equipo, conservación, mantenimiento, en plazas nuevas, este esfuerzo tiene que verse reflejado en incremento en la capacidad de atención.
Y no son metas inalcanzables, recalcó, ya lo han hecho, 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones consultas de medicina familiar, solo el año pasado registraron 98 millones consultas de medicina familiar.
Para el caso Baja California sur la meta es pasar de 15 mil cirugías que se hicieron el año pasado a 21 mil 900, 39% más; en consultas de especialidad pasar de 243 mil a 270 mil y en consultas de medicina familiar pasar de 887 mil del año pasado a 1 millón 084 mil, un incremento del 10 por ciento.
El Gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, mencionó cómo no van a estar contentos los sudcalifornianos y cabeños con el hospital regional de 260 camas, cómo no estar contentos con la aportación del Ejido San José con la donación de la tierra, agradeció a Don Angel Salvador, a Zoé Robledo, al cuerpo de gobierno, a la CROC, CTM, sindicato de Mineros, a todos los trabajadores del IMSS y en especial a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum por su apoyo, bienvenido a Los Cabos el Hospital Regional, el primero en la historia del estado con esas características.

Deja un comentario