Economía

Declaración anual 2025: Guía práctica para cumplir con el SAT y evitar multas

Por el Mtro. Juan Carlos Arámbula Aceves, Académico de la UAG

Abril es el mes clave para que las personas físicas presenten su Declaración Anual de impuestos ante el SAT. Aunque puede parecer un trámite complejo, con la asesoría adecuada y siguiendo las recomendaciones correctas, el proceso puede ser más sencillo.

¿Qué es la declaración anual?

Es una obligación fiscal para reportar ingresos y egresos del año y determinar el pago de impuestos.

¿Quiénes deben presentarla?

  • Quienes tuvieron 2 o más empleadores en el año.
  • Ingresos superiores a $400,000 pesos anuales.
  • Quienes recibieron sueldo del extranjero sin retenciones en México.
  • Quienes obtuvieron intereses reales mayores a $100,000 pesos.

¿Cómo se presenta?

  • A través del portal del SAT, con Contraseña o FIEL (solo en casos específicos).
  • Plazo límite: 30 de abril (para la mayoría de los contribuyentes).

¿Por qué es clave un contador?

Un experto fiscal evita errores que pueden generar multas y ayuda a maximizar deducciones, como:
✅ Gastos médicos y dentales
✅ Intereses de créditos hipotecarios (hasta $750,000 UDIS)
✅ Aportaciones a fondos de retiro
✅ Pagos de colegiaturas (educación básica y media superior)
✅ Seguros médicos

Primera vez declarando?

  • Ten a la mano: ingresos totales, CFDI’s de deducciones, comprobantes de retenciones.
  • Organiza tus documentos desde enero para evitar prisas.

Consecuencias de no declarar

El incumplimiento puede generar multas económicas significativas.

Deja un comentario