Los Cabos Portada

De 492 bajará a 170 millones los recursos del Ramo 33 en Los Cabos, por recorte presupuestal: Rigoberto Arce

Los Cabos.- El recorte del presupuesto federal a Baja California Sur por 700 millones de pesos sí impactará al Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Programa Ramo 33, prácticamente un 75 por ciento, reconoció el Tesorero Municipal, Rigoberto Arce Martínez en entrevista con Las Periodistas.com y El Mundo Digital.

Explicó que para este año del Ramo 33 se autorizaron al municipio de Los Cabos 492 millones de pesos y con este recorte que prevé autorizar la federación para el próximo año se reducirá a unos 170 millones de pesos, una fuerte caída.

En el caso del Ramo 33 si le pega al municipio este recorte, no así en el caso de participaciones federales que no se tiene ninguna disminución ni tampoco en el Fortamun, que se destina para seguridad pública.

Indicó el Tesorero que los recursos del Ramo 33 se ejercen para dos aspectos fundamentales, para obra y apoyos sociales.

Gran parte de este recurso del Ramo 33 se destina a la obra pública y a los apoyos a la población más necesitada; en otras acciones como construcción de recámaras, pisos, pavimentos.

Hasta el día de hoy si se prevé afectación de acuerdo a lo que se presentó el paquete económico, sin embargo ahora falta hacer el esfuerzo de gestión municipal.

Citó que en la gestión municipal se pueden incluso incrementar los apoyos federales y compensar estos recortes, tan solo el año pasado se tenía también un recorte y el alcalde Christian Agúndez Gómez, en sus gestiones en Ciudad de México logró incrementar sustancialmente los recursos, hoy tendría que ser igual para equilibrar dichos recortes.

El tesorero municipal, durante la entrevista habló de cómo se han venido saneando las finanzas municipales, como ya se va al corriente en pagos atrasados que dejó el pasado gobierno, ante el SAT, ISSSTE y Fovissste, explicó a detalle lo del crédito quirografario que autorizó el Cabildo para cumplir en tiempo y forma los gastos de fina de año para el pago de nómina, aguinaldo, bonos y otras prestaciones, así como explicó a detalle la ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2026, que prevé un importante incremento en los ingresos municipales, también habló de cómo ha ido el comportamiento del predial y del impuesto sobre adquisiciones de bienes inmuebles (Isabi).

Deja un comentario