Ayuntamiento de Los Cabos

Inauguran en Los Cabos la “Semana de la Sostenibilidad: acciones que transforman”

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el propósito de fortalecer la cultura ambiental y promover políticas públicas orientadas a un desarrollo equilibrado, el Ayuntamiento del Municipio de Los Cabos a través del Instituto de Desarrollo Sostenible (INDESO) inauguró la “Semana de la Sostenibilidad: acciones que transforman”, del 20 al 24 de octubre, siendo un espacio de reflexión y acción colectiva donde instituciones, comunidad y academia suman esfuerzos para construir un futuro más justo y sustentable, de acuerdo con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En representación del Cabildo de Los Cabos, el quinto regidor Jesús Alberto Alvarado formalizó la inauguración del evento, haciendo un llamado a la acción conjunta y a la responsabilidad compartida. Reconoció la coordinación entre dependencias, el sector académico y las organizaciones civiles, y enfatizó la importancia de cada acción para el bienestar del municipio: “Los cambios verdaderos no vienen solos, se construyen desde lo local, con acciones concretas, con voluntad política y con participación ciudadana”, afirmó.

El director general del INDESO, Flavio Olachea Montaño, destacó que la encomienda del presidente municipal Christian Agúndez Gómez es encaminar las diversas acciones del Ayuntamiento hacia la sostenibilidad, precisando que la sostenibilidad no es solo una palabra de moda, sino: “la ruta que garantiza el bienestar de nuestras generaciones presentes y futuras”, externó.

Señaló además que la crisis ambiental actual exige decisiones urgentes, pues “en 2024 vivimos uno de los años más cálidos de la historia; la temperatura media global aumentó 1.5 grados centígrados respecto a la era preindustrial. Cada año el nivel del mar sube entre 3 y 4 milímetros, amenazando a comunidades costeras como la nuestra, y el 90% de la población mundial respira aire contaminado”. En ese sentido, afirmó que “estos datos no son solo números, son señales de alerta que nos recuerdan que no hay desarrollo económico sin equilibrio ambiental, ni justicia social sin sostenibilidad”.

En esta actividad se contó con la asistencia de la delegada de Miraflores Aremy García; el director general de Desarrollo Urbano Roberto Flores Rivera; el director general del IMAIA Leonardo Jiménez Castrejón; el director general del Instituto de la Juventud José Luis Gutiérrez Crespo y la directora municipal de Turismo Ana Gabriela Navarro González, quienes destacaron la importancia de trabajar de manera coordinada para atender las necesidades del municipio y fortalecer las iniciativas de desarrollo sostenible y cultural.

Por su parte, el encargado de despacho de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente Jorge Armando López Espinoza, reconoció el compromiso de la XV Administración para atender de manera directa problemáticas ambientales históricas. Destacó que, de la mano del gobierno estatal y federal, ya se cuenta con recursos etiquetados y proyectos en marcha que responden a necesidades urgentes del municipio. “Hoy por hoy, esta administración está dejando precedentes importantes al atender de raíz problemáticas ambientales como las plantas de tratamiento”, subrayó, y añadió que esta generación puede actuar para dejar a futuras generaciones un entorno que puedan disfrutar.

La Semana de la Sostenibilidad, contempla conferencias, talleres, actividades culturales, encuentros comunitarios y el Mercado Sostenible, con sedes en San José del Cabo, Cabo San Lucas y La Ribera. Cada sede abordará un eje distinto: planeación responsable, corresponsabilidad ambiental y resiliencia comunitaria.

Deja un comentario