Los Cabos

Implementarán programa emergente de rehabilitación de calles y bacheo en Los Cabos, tras afectación por lluvias

San José del Cabo.- Por acuerdo de Cabildo se implementará en el municipio de Los Cabos un programa municipal emergente para la rehabilitación de calles de terracería, accesos y caminos vecinales como consecuencia del impacto de las lluvias recientes, si bien será un plan agresivo por las afectaciones de las calles y caminos, quedará en lo sucesivo como una acción estratégica permanente, mientras se adquieren la nueva maquinaria para Servicios Públicos.

Fue la comisión edilicia de Servicios Públicos integrada por los regidores, Marisela Montaño Peralta, como presidenta y como vocales Andrés Liceaga Gómez y Valery Olmos, quienes presentaron el punto de acuerdo en la sesión ordinaria del mes, mismo que fue avalado por unanimidad por todo el Cabildo.

La edil Marisela Montaño, afirmó que se trata de dar respuesta inmediata y coordinada con enfoque preventivo social y territorial, medidas emergentes que van a contempla la renta de maquinaria pesada y camiones incluyendo moto conformadoras, retro excavadoras, compactadores, camiones de volteo, pipas de agua entre otros.

La ejecución de un conjunto de actividades específicas tanto en la zona urbana como rural priorizando aquellas con mayor afectación y urgencias con la coordinación de las direcciones de Obras Públicas, Servicios Públicos, Protección Civil y delegaciones y subdelegaciones.

El programa incluye la asignación y gestión de recursos presupuestales extraordinarios, la publicación periódica de avances y resultados, garantizando la transparencia y la rendición de cuentas.

Se trabajará en la zona urbana de Cabo San Lucas y San José del Cabo, en las cabeceras delegacionales para realizar los trabajos de raspado, arreglo de calles sin pavimentar incluyendo la restitución de pendientes para evitar encharcamientos; desazolve, limpieza de cunetas y vados para permitir el libre flujo de agua y prevenir daños adicionales, rehabilitación de vialidades principales y secundarias mediante relleno de baches con material adecuado, retiro de escombros, re compactación de terracería y caminos de acceso a colonas periféricas, mejoramiento de accesos e instituciones educativas, centros de salud y áreas de servicios públicos apoyo colonias de difícil acceso.

En zona rural realizarán trabajos de raspado, rehabilitación de caminos y brechas rurales incluyendo caminos de siembra y accesos a rancherías, restitución de accesos a comunidades incomunicadas mediante uso de maquinaria pesada, rehabilitación de caminos, rehabilitación de bordos y pozos de agua, recolección y retiro de lodos en caminos de terracería en coordinación con comisariados ejidales, delegados y subdelegados rurales.

Deja un comentario