- La jornada incluyó la exposición de temas relacionados con la identificación de factores de riesgo, procedimientos de notificación de accidentes, integración de expedientes y acciones preventivas en los centros de trabajo
Cabo San Lucas, Baja California Sur, a 9 de octubre de 2025.- Con el propósito de reforzar las acciones de prevención y promoción de la seguridad laboral, la Oficina de Representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Baja California Sur, a través de la Subdelegación de Prestaciones de la entidad, llevó a cabo una jornada de capacitación en materia de riesgos de trabajo.

La actividad estuvo dirigida a delegados, docentes, directores, supervisores y representantes sindicales de escuelas pertenecientes a la Región IX Cabo San Lucas de la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
El encuentro fue encabezado por el titular de la Subdelegación de Prestaciones, José Jesús Flores Castro; el secretario de Seguridad y Prevención Social del Comité Ejecutivo Seccional del SNTE, Moisés Julián Fuerte Fernández; y la responsable del área de Medicina del Trabajo del ISSSTE en la entidad, Rafaela Mascareño Moreno.
Por instrucciones del director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, el subdelegado de Prestaciones destacó la importancia de impulsar una cultura de prevención y colaboración entre las instituciones y el personal educativo.
“El fortalecimiento de las comisiones de Seguridad, Higiene y Medicina del Trabajo es fundamental para garantizar espacios laborales más seguros y saludables. El aprendizaje constante nos permite prevenir accidentes, proteger al trabajador y cumplir con la misión del ISSSTE de salvaguardar su bienestar integral”, señaló Flores Castro.
Por su parte, Fuerte Fernández reconoció el compromiso del Instituto con la formación continua, y subrayó la coordinación entre el ISSSTE y el SNTE contribuye directamente a mejorar las condiciones laborales del magisterio.
La jornada incluyó la exposición de temas relacionados con la identificación de factores de riesgo, procedimientos de notificación de accidentes, integración de expedientes y acciones preventivas en los centros de trabajo, por lo que el organismo reafirma su compromiso con la salud, la seguridad y el bienestar de sus derechohabientes.