Agua Potable Los Cabos Los Cabos

Van Oomsapas y Ayuntamiento por proyecto ejecutivo para ampliación de la desaladora 1

Cabo San Lucas.- Hay muchas posibilidades con el respaldo de la federación de poder llevar a cabo la ampliación de la planta desalinizadora 1, que desde un inició se proyectó para producir 600 litros de agua por segundo y ahora la propuesta es que al menos incremente su capacidad hasta 400 litros por segundo, en unos días más se definirá el camino a seguir para iniciar ya el proyecto ejecutivo y de esta forma empezar a moverlo, trasladarlo y tocar puertas para el financiamiento.

El director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable de Los Cabos, Ramón Rubio Apodaca, consideró  que fue un gran paso el recuperar la propiedad de la desaladora 1 para estar enfocados ya trabajando en su ampliación y dotar de más agua a Cabo San Lucas.

“En gestión nosotros a nivel federal nos hemos movido para poder llevar dicha planta  a un proceso de ampliación, toda vez que esta planta que nació en el año 2026 fue diseñada para ser modular con capacidad de 600 litros por segundo en los tres módulos, en un primer objetivo se construyó el primero para dotar 200 litros, que al final la producción por la empresa fue menor”.

Sin embargo, abundó, se están reactivando los estudios, el análisis para poder en la medida de lo posible a nivel federal buscar recursos y se pueda ampliar si bien no a los 600 litros por segundo, por lo menos a los 400 litros y poder atender la demanda de la zona de crecimiento que se tiene en Cabo San Lucas.

Resaltó que ante las condiciones en tuberías y circuitos es un proyecto viable, ya que existen algunos circuitos que pudieran entregar agua al crecimiento de la zona de Cangrejos y hay otras tuberías localizadas aguas arriba hasta Las Palas y otras que quedaron habilitadas en la Tamaral que tienen condiciones para mover mayor flujo que hacen viable esta ampliación.

En cuanto a los recursos que significará la ampliación de la planta, dijo que realizaron un análisis derivado de las participaciones y lo que pudiera tener el municipio de Los Cabos como ingreso dando una suma cercana a los 2 mil 150 millones de pesos para ampliar a 400 litros por segundo, se trata de un paramétrico, que será un tema de análisis a nivel federal y posiblemente quede en la cancha a un menor monto, pero eso estará en el tintero de los técnicos federales.

Por último mencionó que el camino ya se conoce puede darse la inversión por dos vías, acceder a una bolsa de recursos a nivel federal directamente y el otro escenario sería llevarla a una administración pública privada como el escenario de la desaladora 2 que tiene recursos de la empresa que lo opera, del banco y de Banobras.

Deja un comentario