Los Cabos

Diputada Montoya busca fortalecer vínculo entre iniciativa privada y Congreso en Los Cabos

Los Cabos.- En un encuentro con el Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC), encabezado por su presidente ejecutivo Julio Castillo, la diputada Gaby Montoya, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, presentó una propuesta para construir una agenda conjunta con la iniciativa privada, enfocada en fortalecer la productividad, consolidar el turismo y abrir espacios de inclusión social en el municipio.

La legisladora destacó que en esta nueva legislatura su prioridad es generar iniciativas que respondan a las necesidades reales de Los Cabos. Reconoció que el éxito del destino turístico se ha logrado gracias a la unidad entre empresarios y sociedad, y refrendó su compromiso de mantener canales permanentes de diálogo con la iniciativa privada para que las decisiones del Congreso reflejen las verdaderas necesidades de la comunidad.

Montoya anunció que iniciará un ciclo de reuniones con cámaras empresariales y colegios de profesionistas, con el propósito de escuchar y recoger propuestas para transformarlas en iniciativas legislativas sólidas que fortalezcan el crecimiento económico y social de la región.

En su mensaje, también presentó un programa de apoyo a los centros de rehabilitación, que busca en coordinación con empresarios abrir oportunidades laborales a las personas que concluyan procesos de desintoxicación, con la finalidad de impulsar su reinserción social y convertir segundas oportunidades en historias de éxito.

Los empresarios celebraron la apertura de la diputada y destacaron la importancia de trabajar hombro con hombro en una agenda compartida que impulse la productividad, el turismo y la inclusión social, elementos que consideran esenciales para mantener la competitividad y el bienestar de la comunidad cabeña.

Finalmente, Montoya aseguró que, como presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, mantendrá un firme compromiso con la transparencia y la política de cero tolerancia a la corrupción, garantizando que cada acción legislativa esté orientada al desarrollo de Baja California Sur.

Deja un comentario