El presidente ejecutivo de Asudestico, se pronunció porque autoridades hagan más seguro el tramo de la ygriega en SJC ante lamentable percance donde murieron tres personas
Los Cabos.- El presidente ejecutivo de Asudestico, Francisco Javier Olivares, se pronunció porque se retomen con más fuerza las campañas de concientización vial para disminuir el número de percances automovilísticos en la Transpeninsular, tras señalar que los tres niveles de gobierno con la participación de colegios y la iniciativa privada deben revisar que obra se puede realizar para hacer más seguro el tramo de la ygriega en San José del Cabo, porque no es la primera ocasión que un automovilista pierde el control en ese tramo en los carriles de San José a Cabo San Lucas y se brinca el camellón, con resultados lamentables.
Dijo que este tipo de accidentes como el ocurrido el domingo pasado en ese tramo donde tres trabajadores del sector de alimentos y bebidas perdieron la vida, no pueden seguir ocurriendo, por ello planteó que se deben poner un muro de contención más fuerte y más elevado para que los conductores que viajan en el carril de San José a Cabo San Lucas que es la parte más alta, en caso de accidente no se salten el camellón y vayan a parar al otro carril y causar una desgracia, hay que retomar este asunto y buscar la seguridad para todos los que transitan por esa zona en la cabecera municipal, mejor conocida como la ygriega.
Hay muchas áreas de oportunidad para hacer más segura la carretera, como implementar más vigilancia con retenes para que los conductores no manejen en estado inconveniente y a exceso de velocidad, el hacer más seguros los tramos como la ygriega para que en caso de percance un carro no pueda desplazarse tan fácilmente al carril de enfrente.
Por otra parte, Javier Olivares reconoció que la campaña de concientización vial que se implementó luego de la propuesta surgida de Asudestico, que duró una semana, no dio los resultados esperados, sin embargo, se empezó por algo y hay que retomarla pero con más acciones y que no sea una vez al año sino que sea más frecuente para realmente generar conciencia en todos los ciudadanos de que deben conducir con precaución.