Gobierno de BCS

Informe conjunto de sismo registrado en San José del Cabo

Este lunes 1 de septiembre, a las 14:38 horas (tiempo local), se registró un sismo al sur de la ciudad de San José del Cabo, Baja California Sur. Este evento es considerado el de mayor intensidad observado en la zona en los últimos años.

Los primeros reportes indican lo siguiente:

  • El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó una magnitud preliminar de 4.3.
  • Diversos sistemas de instrumentación ciudadana reportaron valores cercanos a 5.3.
  • El Sistema Nacional de Terremotos del Gobierno de Estados Unidos (NEIC-USGS) calculó 4.8 usando la magnitud MWW (magnitud de fase W), siendo hasta el momento la estimación más confiable.

Estas diferencias son normales en las primeras horas posteriores a un sismo. El cálculo final de la magnitud, conocido como Magnitud de Momento (MW), requiere integrar información de estaciones más lejanas y será dado a conocer en los próximos días.

El CICESE, en coordinación con la Secretaría General del Gobierno de Baja California Sur, a través de la Subsecretaría de Protección Civil Estatal, señala que este tipo de eventos suele generar réplicas de menor magnitud, por lo que se recomienda a la población:

  • Mantenerse atenta únicamente a los comunicados oficiales.
  • Evitar difundir rumores o información no confirmada.
  • Revisar el estado de viviendas y estructuras, especialmente aquellas con daños previos o de construcción deficiente.

El CICESE mantiene un programa de monitoreo en la región desde hace un año y, de manera inmediata, instalará estaciones sísmicas temporales para reforzar la vigilancia y mantener informada a la población sudcaliforniana.

Deja un comentario