Los Cabos

Franquicia global impulsa inversión extranjera en bienes raíces mexicanos

  • La industria de la construcción toma nuevos aires frente a las perspectivas de un crecimiento económico moderado y la depreciación del poder adquisitivo. Realty One Group Baja & Pacific México crece.
  • La rápida aceptación de la firma global, que garantiza altos rendimientos, rigurosos procesos y una visión operativa única es recibida con confianza por la AMPI.
  • Según datos de la Sociedad Hipotecaria Federal, los precios de la vivienda en México crecieron 9.5% en 2024, superando la inflación y confirmando la plusvalía del sector.

Los Cabos, Baja California, 26 de agosto de 2025.- La compra y venta de bienes raíces vuelve a aparecer en los portafolios de inversionistas y emprendedores como una de las alternativas más seguras y rentables frente a un escenario de crecimiento económico moderado que según las últimas cifras dadas a conocer ayer por el INEGI se situó apenas en 0.6 % durante el trimestre abril-junio de 2025 respecto al trimestre anterior.

Sin embargo, en el mismo periodo sectores como el de la construcción alcanzaron un crecimiento de 2.1 %, cifra tres veces mayor a la de PIB, lo que muestra la importancia de este sector para el crecimiento económico nacional y como alternativa segura para el inversionista nacional y extranjero.

En este escenario, Realty One Group, firma global con presencia en más de 25 países, 500 oficinas y más de 20 mil agentes, refuerza su apuesta por México, con un modelo de franquicia innovador que promete transformar la industria y atraer inversiones millonarias de dólares al país en inversión extranjera directa de inversionistas norteamericanos quienes buscan escenarios de alta rentabilidad financiera y estabilidad económica a largo plazo.

Como ejemplo, se estima que cerca del 60 % de la compra de bienes inmuebles en ciudades como Los Cabos proviene de inversionistas estadounidenses, quienes además realizan fuertes inversiones en inmuebles residenciales e industriales en numerosas ciudades beneficiadas por la integración comercial con Estados Unidos debido al “nearshoring” como: Saltillo, Monterrey, Tijuana, Chihuahua, Guadalajara, León, entre otras.

En julio pasado, Danny Hernández, vicepresidente internacional de franquicias de Realty One Group, visitó México para reunirse con Alfredo Hernández Sotelo, director de la Master Franquicia en el país, Realty One Group Baja & Pacific México. El encuentro coincidió con la próxima apertura de las primeras franquicias en Los Cabos y Monterrey, además de negociaciones avanzadas en Hermosillo y Tijuana, que confirman la rápida aceptación y posicionamiento de la marca y su apuesta por la integración económica entre México y Estados Unidos.

Como parte de su agenda, se concretó un encuentro con Karim Oviedo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). En la reunión, Realty One Group Baja & Pacific México formalizó su compromiso de unirse como miembro a dicho grupo a nivel nacional y estatal, además de participar como patrocinador en eventos clave, incluido el Congreso Nacional de Profesionales Inmobiliarios en Chihuahua (octubre de 2025).

“La llegada Realty One Group Baja & Pacific México fortalece el ecosistema inmobiliario mexicano con una propuesta diferenciadora que impulsa la competitividad y profesionalización del sector”, destaca Oviedo.

Por su parte, Alfredo Hernández Sotelo señala, que “bien gestionada, una franquicia inmobiliaria puede proteger el capital del inversionista y generar un alto retorno a corto y mediano plazos y esto se debe al histórico crecimiento sostenido en la plusvalía del mercado inmobiliario mexicano”.

Esto lo respalda información del Índice de la Sociedad Hipotecaria Federal SHF de México, dependencia del gobierno mexicano, quien indica que en 2024 el precio de las viviendas adquiridas a través de un crédito hipotecario creció 9.4%, lo que refleja la solidez del sector.

Con este antecedente, Realty One Group Baja & Pacific México introduce al país un esquema que rompe con las reglas tradicionales del negocio: menores costos por transacción, frente a regalías de hasta 6% que imponen otras marcas; mayor rentabilidad para agentes, con comisiones de hasta el 80% y la posibilidad de convertirse en brokers dentro de la misma franquicia; y soporte “llave en mano”, que incluye estudio de mercado, plan de negocios, diseño y adaptación de oficina, reclutamiento y procesos estandarizados.

A lo anterior se suma capacitación de alto nivel, con entrenamientos en ventas, marketing, liderazgo, coaching y gestión de equipos; y procesos con tecnología de vanguardia: CRM, apps móviles y herramientas de inteligencia artificial para captar clientes, diseñar campañas y cerrar operaciones con mayor eficiencia.

“Nuestro modelo da libertad financiera, mayor rentabilidad y una red internacional de respaldo. Estamos construyendo en México una plataforma para que inversionistas y agentes inmobiliarios crezcan más rápido y con mayor certidumbre”, afirma Alfredo Hernández Sotelo.

Entre las múltiples opciones en este sector, los modelos de franquicia que reducen la carga por transacción, elevan el porcentaje de comisión para el agente, entregan acompañamiento y aportan herramientas digitales constituyen una opción a considerar por quien busca un negocio con potencial de resistencia ante devaluaciones y con palanca para el crecimiento.

Con una propuesta diferenciada y un modelo probado a nivel global, Realty One Group Baja & Pacific México se perfila como uno actor clave en la transformación del mercado inmobiliario mexicano.

Deja un comentario