Los Cabos.- Mientras el Frente Turístico de Baja California Sur realizara el pasado martes 19 de agosto manifestación en la Ciudad de México para solicitar la intervención de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para que ponga orden en el transporte y para exigir la destitución del director del Transporte Martín Salinas y el titular de la SICT en la entidad, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, el Secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, afirmó que en el tema de transporte nadie debe estar por encima de la ley.
En entrevista, González Núñez, afirmó en el caso de Martín Salinas, que así se pusiera a otra persona, tanto un sector como otro, al aplicar la ley seguramente señalarían que están cargados los dados para uno u otro lado, pero no es así, no hay que confundirse, todos deben cumplir la ley y sin sobresaltos para ninguno de las dos partes involucradas en la prestación del servicio.
“Vamos en un camino correcto en los acuerdos que se tomaron en pasada reunión los tres niveles de gobierno; hubo una mala comunicación por el tema de los operativos por eso el bloqueo, al día siguiente se aclararon las cosas y hubo acuerdos donde las transportadoras pudieron ya revisar con el gobierno estatal pero quedó claro que ellos tienen que estar en una plataforma para dimensionar los problemas que se puedan tener, tanto con los sitios como con las transportadoras y garantizar el trabajo seguro para ambos y sobre todo coordinando el esfuerzo más importante de no afectar al turismo”, puntualizó.
Recalcó que la autoridad que rige a las transportadoras que es la SICT ya les notificó los acuerdos de que deberán registrarse en la plataforma y los compromisos por ambas partes deben de cumplirse para poder tener un destino muy seguro en el tema del transporte.
“Los equilibrios se están buscando y se les ha dejado claro que el gobierno del estado no está cargado de un lado o de otro porque eso sería estar propiciando problemas entre uno y otro sector involucrado, cuando lo que se busca es el trabajar coordinados y con tranquilidad al ejercer la autoridad”, refirió.
Tan grande es la cantidad de traslados que se necesitan en Los Cabos que ninguno de los dos (transportadoras y taxis) pudieran lograrlo solos, es necesaria la coordinación de ambos.
Finalmente dijo que el gobierno estatal está en la mejor disposición de atender cualquier duda y se tiene un mes para revisar la efectividad del sistema de registro y se harán los cambios que sean necesarios, pero se ha solicitado a los turisteros evitar los bloqueos y si vuelven a realizar estas acciones ya competerá a la instancia federal aplicar la ley que incluye incluso el retiro de las concesiones.