Gobierno de BCS

Salud impulsa líderes estudiantiles para fomentar la cultura de donación

Con el objetivo de fortalecer la cultura de donación de órganos y tejidos, fundamental para atender un problema de salud pública que afecta a miles de personas en el país y en Baja California Sur, la Secretaría de Salud llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS).

Esta actividad, coordinada por el Centro Estatal de Trasplantes y de la Enfermedad Renal Crónica, forma parte del trabajo de vinculación que la dependencia mantiene con instituciones educativas, con el propósito de motivar a las nuevas generaciones de profesionistas a sumarse como promotores de esta noble causa, informó la titular de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.

Durante este encuentro se contó con la participación de jóvenes interesados en integrarse al proyecto de formación de líderes promotores de la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante. A través de esta iniciativa, las y los voluntarios serán capacitados en los aspectos técnicos, legales y éticos de la materia, con el fin de que puedan difundir información veraz en sus redes sociales y círculos cercanos.

“Se trata de una labor orientada a incrementar progresivamente el apoyo de diversos sectores de la sociedad hacia este acto altruista, que puede realizarse por donadores vivos o cadavéricos, y que permite beneficiar mediante cirugías de trasplante a personas que, debido a diversas patologías, presentan fallas severas en órganos vitales como riñones, hígado, corazón, páncreas o pulmones”, añadió.

Asimismo, se informó que la Ley General de Salud reconoce el derecho de toda persona a decidir sobre su cuerpo, incluyendo la voluntad de donar órganos y/o tejidos, ya sea de manera verbal o por escrito. Se destacó la importancia de compartir esta decisión con la familia, para que esta la respete y funja como portavoz en caso de fallecimiento, concluyó Guluarte Castro.

Deja un comentario