Los Cabos

Podría poner en jaque la actividad turística, de convertirse CSL en el VI Municipio: Marbella González

San José del Cabo.- Para la creación del VI municipio no solo tiene que ver el aspecto económico, político y el asunto del agua, sino que hay algo más importante en lo que podría impactar, que es el tema turístico, porque qué va a pasar con la marca Los Cabos, a quién se le va a quedar, que pasará con el Fiturca, se va a dividir en dos, igual se reduciría el monto económico para la promoción, es un aspecto que no están valorando quienes impulsan esta iniciativa y que de no cuidarse sería contraproducente contra la principal actividad económica en la región.

Advirtió lo anterior la regidora Marbella González Díaz, en Mesa de Análisis con Mujeres Periodistas, donde habló del intenso trabajo que viene realizando en la presidencia de las comisiones edilicias de Igualdad de Género y Protección Civil y como secretaria en Obras Públicas, Agua Potable, Desarrollo Sostenible y Turismo.

En el tema de turismo, se refirió a los riesgos en la actividad de llevar a cabo el VI municipio para Cabo San Lucas sin prever la afectación que podría darse en la actividad económica preponderante en el municipio cabeño.

Los Cabos es el conjunto de nombres de Cabo San Lucas, San José del Cabo, Cabo Pulmo, Cabo del Este, llevamos un nombre una marca a nivel internacional que nos ha permitido posicionarnos económicamente como el segundo municipio más pudiente en el país, que nos ha permitido tener un posicionamiento a nivel internacional, pero si se crea el VI municipio, cómo nos vamos a llamar ahora, el nuevo nombre cómo lo vamos a posicionar en el mundo, aparte, que va a pasar con el Fiturca que maneja todo el dinero que se recauda para el tema turístico y promocionar la marca, porque éste destino es premium a nivel internacional y se le reconoce en conjunto como Los Cabos, no como San José ni como Cabo San Lucas.

“Considero que eso es mucho más importante como se va a resolver, que el agua, necesitamos ver que pasará con el sector turístico, la conveniencia en ese sentido; una parte es la ciudadanía y todo lo que comentan para la creación del nuevo municipio, está muy bien que quieran identidad con los recursos que mueve Cabo San Lucas, pero no olvidemos que esos recursos vienen del turismo y que los visitantes vienen a Los Cabos y que será Los Cabos dividido, quien se quedará con la marca Los Cabos”.

Mucho ojo con ese tema, porque una cosa es la creación del siguiente municipio, el tema político es el que lo va a impulsar, pero no hay que olvidar que no se está al contentillo de la gente, que hay que analizar el tema turístico y su impacto ante una decisión así, de donde viene nuestra economía.

Este asunto debe se central, sino se corre el riesgo de “pegarle a nuestra propia economía, si desaparece el Fiturca, porque puede perder el objetivo para el que fue creado, que es para impulsar la marca Los Cabos, si se separan se tendrá que reestructurar en dos fideicomisos divididos.

El tema agua no es tan sencillo pero se puede llegar a un acuerdo entre municipios y los demás temas son salvables, en el caso del agua potable sería un tema que tendrían que

Hay que tener una perspectiva no local sino nacional e internacional, insistió la regidora,  todos los aspectos son salvables incluso el del agua  y ese sería un tema que tendrían que negociar entre ambos municipios a través de un convenio oneroso con San José del Cabo.

Deja un comentario