Los Cabos Portada

Agarran a guateros en CSL; decomisan arte ilegal de pesca y especies marinas en veda

La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto del Sector Naval de Cabo San Lucas, en el ejercicio de Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, informa que hoy, personal naval en coadyuvancia con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), llevaron a cabo el aseguramiento de artes de pesca, en inmediaciones de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Esta acción se llevó a cabo durante un recorrido de inspección y vigilancia terrestre, en inmediaciones de la escollera de Marina Puerto Los Cabos, en el que se localizó y recuperó una báscula de mano, un cinturón de plomo, dos trajes de neopreno, dos pares de aletas de buceo, dos visores y dos esnórqueles de buceo, los cuales son presuntamente utilizados para la depredación de especies marinas en veda.

Cabe mencionar que, derivado de se efectuó la retención precautoria del equipo localizado, levantándose el acta administrativa correspondiente, con el fin prevenir el transporte y comercialización ilícito de especies marinas en veda y en peligro de extinción en la zona costera de Cabo San Lucas.

Para casos de emergencia, el Sector Naval de Cabo San Lucas pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 624-143-3397. Asimismo, la Secretaría de Marina comparte el siguiente número de contacto: 800 MARINA -01 (800 6274621).

La Secretaría de Marina, en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México, en funciones de Guardia Costera, por conducto de la Segunda Zona Naval, con sede en Cabo San Lucas, informa que hoy personal naval, llevó a cabo el aseguramiento de artes de pesca y liberación de especies marinas vivas, en inmediaciones de Cabo San Lucas, B.C.S.

Esta acción se llevó a cabo durante actividades del Grupo de Inspección y Verificación (GIV) en la prevención, transporte y comercialización ilícita de especies marinas en veda y en peligro de extinción en la zona costera de Cabo San Lucas, con la participación de personal adscrito a este Mando Naval, una Fuerza de Reacción Inmediata del Batallón de Infantería de Marina número 46 y un Oficial de Pesca de SEMAR.

Al arribar al área, personal naval localizó y recuperó una red tipo chinchorro de aproximadamente 450 metros de largo y 2.10 metros de caída, con luz de malla de cuatro pulgadas con tres anclas, considerada como arte de pesca prohibida; de igual manera, personal naval efectuó la liberación de especies marinas vivas (48 rayas que se encuentran actualmente en veda, una tortuga marina considerada en peligro de extinción y 12 escamas).

Deja un comentario