Los Cabos Portada

Aquí la lista de los que aspiran y suspiran por la alcaldía de Los Cabos 2027-2030

Para nadie es un secreto que el actual alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez quiere ser el sucesor del actual Gobernador Víctor Castro Cosío.

            Eso abre la posibilidad de que en Los Cabos no haya reelección y que los que aspiran y suspiran (varones) puedan alzar la mano para que, primero, ganar la candidatura en los procesos internos de sus partidos y después tratar de ganar la constitucional y despachar en el palacio de bulevar Mijares.

            En una cita anterior dimos una lista de mujeres que buscan ser la alcaldesa de Los Cabos, hoy toca a los varones.

            Como dice el viejo adagio, en Los Cabos la caballada esta gorda y son varios los que buscaran suceder al alcalde Christian Agúndez, llama la atención que varios de ellos son jóvenes, etiquetados en la nueva generación política de Baja California Sur.

            Empecemos por los del Partido Verde Ecologista de México. Andrés Liceaga Gómez (dirigente estatal) y Alberto Cheto Alvarado (regidor). Tomando en cuenta que es un hecho que van a ir en alianza con MORENA, la alcaldía de Los Cabos es una posibilidad real para los del tucán.

            Pese a su juventud, Andrés Liceaga Gómez ya tiene millas recorridas y es un buen mariscal político, en su primera incursión como líder del PVEM en la entidad logró   regidores en los cinco municipios, así como un representante en el Congreso local.

            En Los Cabos, donde ganaron dos regidores, ha colocado la agenda verde como una de las prioridades del actual alcalde, con quien hecho buena sinergia en la ruta de lograr un cambio con transformación en Los Cabos.

            Alberto Cheto Alvarado, nieto del exgobernador Alberto Alvarado Aramburo y de Jesús Cucho Aragón, que ocupó importantes cargos público entre 1980 y 1999, también aspira y suspira por llegar al palacio de bulevar Mijares.

            Desde la Comisión de Desarrollo Urbano suma al actual Gobierno municipal, coadyuva en la planeación de las obras de gran calado para el destino turístico como el paso a desnivel en Fonatur, el programa de vivienda  y de diversas obras sociales, algunas que ya se ejecutan y otras plasmadas en el programa 2025.

            Desde el PVEM mantiene un trabajo social y con la población abierta, de manera discreta construye sus aspiraciones que van a depender en gran medida de las negociaciones que su partido realice con quienes toman las decisiones en el Movimiento de Regeneración Nacional, sin descartar que el PVEM también pueda ir solo por Los Cabos.

            Luis Armando Díaz sin lugar a dudas que es uno que tiene grandes posibilidades suceder a Christian Agúndez. Tiene una carrera de muchos positivos en el servicio público, ha sido ya alcalde, diputado local, actualmente diputado federal y dirigente estatal del PT.

            En el servicio público ha sido secretario general del Ayuntamiento,  Secretario del Gobierno estatal 208-2011, director de Desarrollo Social, etc.

            LAD como lo conocen muchos, tiene todas las cartas para regresar al municipio  pero ello depende, primero, si el PT y aliados deciden que vaya hombre en Los Cabos, si va solo el PT o en alianza con MORENA, y tres, si Christian Agúndez decide o no reelegirse.

            Otro de los que ha dicho que quiere buscar la alcaldía es el doctor José Manuel Larumbe, primer regidor del actual Ayuntamiento. Ya hizo su primer experimento con su hermana Roxana  y no les fue mal, quedaron en segundo lugar en la elección delegacional, lo más importante es que pudieron medir su verdadera fuerza político electoral.

            Construir su propio proyecto político no es visto con buenos ojos al interior de los jerarcas del PT, más sin embargo Larumbe trabaja pian pianito y no va a quitar el dedo del renglón,  al interior del Ayuntamiento busca trabajar en armonía y sumar al Gobierno de Christian Agúndez.

            Daniel Torres Mendoza es otro que tiene interés de llegar a la presidencia municipal de Los Cabos, de entrada ya se ha despedido como delegado regional del Bienestar y una de sus primeras acciones es cohesionar al partido e ir a tierra para hacer el trabajo político-electoral.

            Torres Mendoza no solo aspira a la alcaldía también quiere impulsar las aspiraciones de Milena Quiroga como gobernadora del estado, de allí que se va a convertir en uno de sus principales activos en Los Cabos.

            A quien también le late su “corazoncito” es al diputado local Omar Torres, es de los más cercanos y querido en el Grupo Los Cabos, en su primer año de gestión legislativa ha demostrado compromiso con la gente, con su partido y con sus aliados. Aunque algunos pudieran decir que podría ser el aspirante más débil, en política no hay sorpresas sino sorprendidos.

            A otro que ya destaparon es al diputado local Sergio Huerta Leggs, sobrino del exalcalde Óscar Leggs Castro, principal promotor del sexto municipio, dice que su creación no es para dividir sino para hacerle justicia a Cabo San Lucas.

            Huerta Leggs es militante de MORENA, tiene una base importante de simpatizantes en el puerto,  a través de las tiendas Liconsa ha penetrado en la base social y tiene buenos números para estar en la tómbola de la candidatura.

            No se debe descartar al exdelegado Raymundo Zamora Ceseña, no hace mucho ruido, se encuentra trabajando de lleno en la delegación de conciliación laboral pero aspira y suspira por la alcaldía.

            Carlos Castro Ceseña, actual Director General de Desarrollo Social en el XV Ayuntamiento de Los Cabos, quiere seguir los pasos de su padre Don Manuel Salvador  Castro (alcalde en el periodo 1990-1993) y tiene muy buenas cartas de presentación.

            Ha sido regidor, diputado local, representante del Gobierno del Estado y ha sido funcionario en varias áreas de Gobierno municipal. Le sabe y conoce bien a la política y a la función pública, tiene más positivos que negativos.

            Otro integrante del gabinete municipal que suspira por la alcaldía es el Oficial Mayor Carlos Alberto Beltrán Olmeda. Es de los pocos servidores público que repitió en el actual Ayuntamiento, fue parte del equipo de Óscar Leggs y su trabajo – a los ojos de todos- ha sido discreto pero eficiente.

            En las redes sociales ya se le observa su activismo  político, sin descuidar sus funciones en el Ayuntamiento. Es un cuadro activo de MORENA en Los Cabos, no hay que perderlo de vista.

            En la oposición alcanzamos a ver los nombres del regidor Celestino Atienzo, al líder ejidal Ángel Salvador Ceseña y al líder sindical Damián Velázquez, el primero de ellos ya lo ha intentado dos veces, la tercera puede ser la vencida, que su partido el PAN le pueda brindar esa oportunidad.

            Los otros dos, de extracción priista, son importantes cuadros del partido que cada día se hace más chiquitos, pero ambos tiene una gran aceptación entre la ciudadanía, por su compromiso social permanente con los que menos tienen, no hay que perderlos de vista y en alianza con otros partidos, todo puede pasar.

            Así la política en Los Cabos, donde todos tienen derecho a aspirar y a suspirar, aunque claro, cada uno de ellos con posibilidades diferentes, tiempo al tiempo para saber quién se puede quedar con “la rifa del tigre”, la alcaldía de Los Cabos.

Claro, todos ellos pueden ser candidatos, si su partido o la alianza, decide ir con hombre a la alcaldía de Los Cabos.

Deja un comentario