San José del Cabo.- No nada más para cumplir una sentencia, sino que sea un instrumento válido y que cumpla con los principios de conservación y restauración del estero de San José del Cabo y que los fondos que se puedan requerir o que se vayan a tramitar ante organizaciones internacionales sean totalmente transparentes, se está elaborando el fideicomiso de esta reserva natural protegida.
La directora de Ecología y Medio Ambiente, Nataly Cruz Ocampo, precisó que se está haciendo un gran trabajo para que haya reglas claras tanto para los fideicomisarios como para los fideicomitentes en un contrato del fideicomiso para el estero.
Resaltó que dicho fideicomiso es una parte fundamental económica para la restauración del estero de San José del Cabo aunado a que se da cumplimiento como Ayuntamiento a una sentencia a un punto de acuerdo del Cabildo de la administración antepasada que encabezó Armida Castro Guzmán, que no se le dio seguimiento, ni tampoco en la administración de Oscar Leggs.
Sin embargo este punto de acuerdo no se llevó a cabo y la Asociación México Unido por sus Playas decidió ampararse ante este punto de acuerdo y ya en esta administración se le da seguimiento para dar cumplimiento a la sentencia, destacó.
Hizo mención que para hacer cualquier acción dentro del estero hay un consejo asesor conformado por autoridades, organizaciones civiles y los vecinos colindantes y se esta trabajando con asuntos jurídicos, tesorería, sindicatura, presidencia municipal para dar cumplimiento al fideicomiso.
Destacó la importancia de este fideicomiso porque ahorita en la situación crítica en que se encuentra el estero, no hay recurso que alcance para la restauración del estero, por lo que se da oportunidad para que organizaciones internacionales apoyen económicamente a la reserva natural protegida.
El estero a nivel mundial es uno de los oasis, humedales únicos por sus condiciones geográficas, por eso está en la mira a nivel internacional porque mucha gente quiere visitarlo, es un punto especial de atractivo para los visitantes, cuenta con especies endémicas como la mascarita peninsular y es un gran atractivo para los turistas.
Con esta figura que se está diseñando, será posible recibir apoyos de organismos internacionales y aparte darle esa figura de transparencia. de seguridad, decirle al ciudadano que un fideicomiso de este calibre que se está armando es totalmente transparente y que tenga que intervenir la ciudadanía en la conformación del comité como instituciones de los tres ordenes gobierno da la certeza de que los recursos que ingresen se destinarán a favor de la reserva.