Nacional

Auditoría Superior y SESNSP coordinan revisiones a fondos federales

• El SESNSP y la ASF robustecen esfuerzos para hacer más eficiente las atribuciones complementarias de auditoría y vigilancia, sobre los recursos en materia de seguridad

• El convenio de colaboración fortalece la realización de auditorías, así como vigilancias coordinadas y complementarias, con las facultades legal establecidas

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), suma esfuerzos con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por medio de la firma de un Convenio de Colaboración, que tiene por objetivo la vigilancia de los recursos públicos federales destinados a la seguridad pública.

La firma del convenio se llevó a cabo en las oficinas de la ASF ubicadas en la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México, dicho evento contó con la participación de la titular del SESNSP,  maestra Marcela Figueroa Franco y del auditor superior de la Federación, licenciado David Rogelio Colmenares Páramo.

El objetivo de dicho convenio es establecer las bases generales de coordinación entre ambas instituciones para el intercambio de información, la capacitación, control y seguimiento en materia de auditoría y vigilancia a recursos públicos federales destinados a la seguridad pública.

Durante su intervención, la titular del SESNSP manifestó la importancia de la firma del convenio para fortalecer la seguridad del país, “nuestro fin es tener un país cada vez con mayor seguridad para la construcción de paz y finalmente los recursos federales para la seguridad están pensados en ello”.  

Figueroa Franco agregó que “un papel muy importante que tenemos como Secretariado Ejecutivo es también ayudar a las entidades y a los municipios a  darle seguimiento puntual a sus proyectos para prevenir situaciones, en contacto y comunicación con ustedes”.

Por su parte, el auditor superior de la Federación mencionó los trabajos de colaboración que se han hecho con instituciones de seguridad como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, la cual da una pauta muy importante para la colaboración con el SESNSP.

En este tenor, titulares y autoridades de ambas dependencias llevaron a cabo la firma de colaboración entre el SESNSP y la ASF, donde se establecieron las siguientes acciones:

• Establecer mecanismos de coordinación permanentes, designación de enlaces temáticos institucionales, celebración de reuniones periódicas de seguimiento a acuerdos, conformación de grupos de trabajo, entre otras.

• Compartir información relevante para el ejercicio de sus funciones de conformidad con las disposiciones vigentes en materia de transparencia, protección de datos personales y clasificación de información.

• Fomentar el desarrollo de sus capacidades y la transferencia de conocimiento entre ellas, incluida la impartición de actividades de capacitación.

• Realizar acciones de auditoría y vigilancia coordinadas y complementarias, de conformidad con las facultades constitucional y legalmente establecidas.

Con estas acciones, la SSPC refrenda su compromiso para establecer políticas públicas de trasparencia dentro de los recursos públicos federales en materia de seguridad, a fin de que sean utilizados adecuadamente para el fortalecimiento de la seguridad y la construcción de la paz.

Deja un comentario