Ciudad de México, 30 de abril de 2025.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) presentó un ambicioso plan de inversión para 2025, con una asignación inicial de 30 mil 885 millones de pesos. El objetivo es garantizar el abasto, saneamiento y manejo eficiente del recurso hídrico en el país, mediante la construcción, rehabilitación y modernización de infraestructura estratégica en las 32 entidades federativas.
Durante su participación en la conferencia “Mañanera del Pueblo”, el titular de Conagua, Efraín Morales López, detalló que el plan contempla 37 proyectos prioritarios, incluyendo obras como el Acueducto Solís-León (Guanajuato), la Presa Las Escobas (Acapulco), la desaladora Rosarito (Baja California) y el Acueducto Ciudad Victoria II (Tamaulipas). Estas acciones no solo atenderán necesidades urgentes de agua potable y riego, sino que también impulsarán el desarrollo regional y generarán más de 65 mil empleos.
La estrategia incluye intervenciones clave en cuencas como el Río Yaqui, Río Lerma, Región Lagunera, Río Tula y el Valle de Juárez, además de planes de largo plazo como la tecnificación de 17 distritos de riego, el Programa Nacional de Tecnificación, el Plan Tabasco y el PROAGUA. En total, de 2025 a 2030 se contempla una inversión acumulada de más de 186 mil millones de pesos, con un fuerte enfoque en sustentabilidad y eficiencia.
Conagua también anunció acciones específicas para la Zona Metropolitana del Valle de México, donde la demanda hídrica sigue en aumento. La visión integral de esta estrategia apunta a reforzar la resiliencia del país ante el cambio climático, reducir los riesgos hidrometeorológicos y garantizar el acceso equitativo al agua como un derecho fundamental. Esta inversión representa un paso decisivo hacia un México con seguridad hídrica y bienestar social.