Nacional

Mayores de 50 años, los más informados sobre derechos laborales

– La seguridad social, las prestaciones y el desarrollo profesional son otros aspectos altamente valorados.
– El grupo de mayores de 50 años es el que está mejor informado sobre las iniciativas propuestas para mejorar las condiciones laborales de los colaboradores.


Tlalnepantla, Estado de México, a 29 de abril de 2025.- El 1° de mayo se conmemora el Día del Trabajo, una fecha que resalta la importancia del empleo formal en la vida de los trabajadores, ya que, más allá de la función que cumplen en la economía, el trabajo es un componente esencial para el bienestar, la seguridad y la calidad de vida de cada persona.

Con esto en mente, la encuesta del “Termómetro Laboral” de OCC, en su semana 250 (del 21 al 27 de abril), preguntó a 2,249 trabajadores en México qué aspecto valoran más de tener un empleo formal en la actualidad.

Al respecto, el 4 de cada 10 trabajadores señalaron que la estabilidad económica es lo que más valoran; el 20% indicó que prioriza la seguridad social y las prestaciones, el 19% destacó el desarrollo profesional como el aspecto más importante, un 14% comentó que no podía contestar por estar en búsqueda de una oportunidad laboral y 5% dijo no tener un empleo formal.

Cabe destacar que, conforme se asciende en el nivel jerárquico, la importancia de la estabilidad económica incrementa: el 49% de los directivos la prioriza, frente al 37% de los analistas. En contraste, los trabajadores con cargos operativos tienden a dar mayor valor a las oportunidades de desarrollo profesional.

Retomando la encuesta, se preguntó si los trabajadores están al tanto de las iniciativas que se han propuesto en los últimos años para mejorar sus condiciones laborales, como la NOM-035 o la NOM-037, entre otras. El 55% afirmó estar al pendiente de lo que sucede, siendo el grupo de mayores de 50 años quienes muestran un mayor nivel de conocimiento sobre este tema.

Por otra parte, un 40% comentó que solo está enterado de las más conocidas, el 4% señaló no tener tiempo para informarse, siendo los jóvenes de entre 18 y 20 años quienes representan la mayoría dentro de este grupo, y el 1% restante indicó no tener interés en conocer dichas iniciativas.

Estos hallazgos confirman que promover el empleo formal y mantener informados a los trabajadores sobre sus derechos es esencial para construir una fuerza laboral más segura, preparada y comprometida.

Deja un comentario