Cabo San Lucas.- Tras manifestar su confianza plena como sector empresarial al esfuerzo y coordinación de las instituciones de los tres niveles de gobierno para superar la situación en el tema de seguridad en el municipio, el presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio Castillo Gómez, ante la alerta emitida por el Gobierno de Estados Unidos para Los Cabos, expresó, que efectivamente se dio por lo ocurrido en días pasados con las 4 unidades del transporte público federal siniestradas, pero lo importante es el trabajo de las instituciones para que pase esta alerta como un suceso que quedará resuelto.













Además, resaltó, este tipo de situaciones puede pasar en cualquier ciudad del mundo, no es privativo de Los Cabos, pero a diferencia de otros lugares, aquí como sector, los ciudadanos y las instancias de seguridad están más organizados, hay experiencia y mucha fortaleza que no se tenía hace 7 años y un destino que está preparado para enfrentar este tipo de situaciones.
Entrevistado el presidente ejecutivo del organismo cúpula empresarial, al concluir reunión de la mesa de seguridad, sostuvo que mantiene la postura que públicamente hicieron como Consejo Coordinador, como sector productivo, “confiamos plenamente que el gobierno en sus tres niveles tiene una fortaleza en infraestructura, en instalaciones, en número de elementos y en la coordinación de esfuerzos”.
Hay objetivos bien comunes y decisiones compartidas y hay suficientes variables para poder decir que existe toda la capacidad de inteligencia, de prevención, de reacción y organización interacción entre los cuerpos policíacos para enfrentar este tipo de retos.
Insistió que hoy se tiene mucha fortaleza que no se tenía hace 7 años en Los Cabos, haciendo alusión del tiempo más difíciles de inseguridad que vivió el municipio, con las ejecuciones.
“Hace 7 años no teníamos un cuartel, no teníamos 350 marinos en la zona, no teníamos una Guardia Nacional con 250 elementos destacamentados, un cuartel de la Guardia Nacional, no había esta coordinación ni el número de cámaras que tenemos, ni la capacitación que se tenía, hay muchísimas fortalezas, nosotros nuestra postura sigue siendo esa, hay fortaleza para enfrentar cualquier situación que se presente, como sector nuestra postura es confiar en las instituciones de seguridad y apoyar en lo que sea necesario”.
Por todo ello se dijo convencido de que las cosas están bien y van a estar mejor, con un objetivo muy común en este momento que hay que atender y que se está atendiendo de manera correcta y con inteligencia, con fuerza y coordinación, “confiamos en ellos y los acompañamos y apoyamos”, refirió.
“Nuestro trabajo es mandar ese mensaje al sector y a los ciudadanos de que confiemos en las instituciones, no hacer caso no en tanta falsa información que está circulando hay mucha desinformación y pareciera ser que es intencional, no caigamos en eso, confiar en la información que da el gobierno, no andar reproduciendo cosas que son negativas y que no abonan en nada pero también están basadas en medias verdades y una media verdad es una mentira”.