La primer célula de “Los Mayos” fue contenida con la detención de 8 de sus miembros que en menos de 72 horas pusieron en jaque a los grupos de seguridad de los tres niveles de Gobierno, al ejecutar a un alto mando de la Procuraduría General de Justicia del Estado y atacar con bombas molotov unidades del transporte público en Cabo San Lucas.
Lo que parecía el inicio del “Infierno” versión 2025, los grupos de seguridad lograron sofocarlo con la detención de Mónico N, Saul N, José N y Noe N, de 22, 24, 25 y 29 años de edad, respectivamente, que se habían atrincherado en una casa del fraccionamiento Arcos del Sol en Cabo San Lucas.

En la madrugada del viernes las familias de Arcos del Sol no pudieron dormir, el tableteo de las ametralladoras y el correr por las calles de militares y policías, así como del sitiado del fraccionamiento, los mantuvo expectantes.
Con los primeros rayos del sol muchos fueron testigos que el domicilio donde se atrincheraron los delincuentes había quedado como coladera.
El resultado fue la captura de cuatro individuos que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana los identificó como los responsables de haber incendiado unidades del transporte público en Cabo San Lucas.
En su comunicado difundido destacaron que tras los ataques implementaron acciones de vigilancia y se recabaron datos de prueba con los que un Juez de Control otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble. Fue así que se desplegó un operativo coordinado y se ejecutó la orden de cateo en un domicilio de la colonia Arcos del Sol.
El mismo viernes pero en la ciudad de La Paz, tras realizar un operativo en un hotel de la colonia Pueblo Nuevo lograron detener a Marcos Iván (a) “Marquitos” identificada como el jefe de plaza de “Los Mayos” en Baja California Sur, responsable directo de la ejecución de Ulises Cota Montaño Jefe del Grupo Antinarcóticos de la PGJE.






En la detención se aseguraron diversas armas de fuego, vehículos de alta gama y dosis de drogas.
DAÑOS COLATERALES
La violencia generada que dejó como saldo la ejecución de un militar en Guerrero Negro, Mulegé, de un alto mando de la PGJE en La Paz, la de un civil en el camino a la presa San Lázaro en San José del Cabo y el ataque al transporte público de Cabo San Lucas, dejó como daño colateral la renuncia de Isaí Arias Famania como subprocurador Regional de Procedimientos Penales Zona Centro de la Procuraduría General de Justicia del Estado y del coordinador estatal de ministerios públicos, Raul Castillo, quienes aparecieron en las mantas colocadas por “Los Mayos” en diferentes partes de la entidad.


Asimismo aparecieron otros nombres de funcionarios públicos pero hasta la fecha no se tiene conocimiento que hayan renunciado a su cargo.
Otro daño colateral fue la alerta del Gobierno de Estados Unidos para con sus ciudadanos, a quienes les pedía tomar sus precauciones por los disturbios de la delincuencia que estaban ocurriendo en el municipio de Los Cabos.
Afortunadamente tras la captura de los 7 miembros encabezados por Marcos Iván (a) “El Marquitos”, en las últimas 24 horas se ha dado una calma en el destino turístico de Los Cabos, sin descartar que “Los Mayos” puedan enviar otras células a disputar la plaza que actualmente tiene en control otro cártel.
La primer batalla la han ganado las fuerzas de seguridad encabezadas por la Marina junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Naciona, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y las policias de Baja California Sur, quienes con sus operarativos lograron la captura de los 7 integrantes que ya estaban generando violencia en Los Cabos y La Paz.
Sin embargo “Los Mayos” ya dijeron presente en Baja California Sur y si bien perdieron una batalla, la guerra ya se asomó de manera particular en Mulegé, La Paz y Los Cabos.