Vacunación, clave para la salud pública y la prevención de enfermedades
Durante la Semana Mundial de la Inmunización, que se conmemora la última semana de abril, autoridades y especialistas destacan la importancia de la vacunación como una estrategia esencial para proteger la salud a lo largo de toda la vida.
En México, gracias a la implementación del Programa de Vacunación Universal (PVU), se han logrado erradicar enfermedades como la poliomielitis y reducir significativamente la incidencia de sarampión y difteria.
El Dr. José Víctor Manuel Rincón, Director Médico Asociado en MSD México, señaló que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las vacunas previenen entre 3.5 y 5 millones de muertes al año por enfermedades infecciosas. Al alcanzar una alta cobertura, se genera inmunidad colectiva, protegiendo a toda la comunidad, especialmente a los grupos vulnerables.
Además de proteger individualmente, la vacunación contribuye a optimizar recursos de salud, disminuir la mortalidad infantil y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Especialistas subrayan que las vacunas son aliadas fundamentales desde la infancia hasta la adultez, por lo que es necesario mantener la confianza en la inmunización como un escudo protector frente a enfermedades prevenibles.